SE DUPLICA EL NUMERO DE ANIMALES ABANDONADOS DURANTE ESTE VERANO EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recogida de animales abandonados en la Comunidad de Madrid se ha duplicado este verano al mismo periodo del año anterior. Desde el 26 de julio al 9 de agosto se recogieron un total de 1.500 animales, según informó a Servimedia, la presidenta del Consejo Regional de Protección Animal de la comunidad, Rosa Solar.
Roa Solar señaló que "estamos absolutamente desbordados, con las líneas de teléfono constantemente bloqueadas, ya que en estos meses la gente continua abandonando a sus animales para irse de vacaciones".
De los más de 1.500 animales abandonados que recoge el Consejo Regional de Protección Animal de nuestra comunidad más del 80 por ciento son perros y el resto suelen ser gatos, hamsters, hasta animales más extraños como serpientes o crias de águila.
La presidenta del Consejo Regional de Protección Aimal criticó a la Asociación Nacional de Defensa del Animal (ANDA) porque "han decidido irse de vacaciones, sin tener en cuenta que estas fechas es cuando más se trabaja para atender a los animales".
En su opinión, "es un grave error que nos perjudica, ya que nosotros estamos trabajando a un ritmo de locura, sin tener vacaciones, con una plantilla al 100 por cien e incluso utilizando nuestros propios coches para recoger perros de la calle".
"La ANDA", comentó, "puso en su contestador automático e mensaje de referirse a nostros para cualquier tipo de ayuda, sin consultarnos, y eso hace que estemos trabajando a todas horas sin turnos y pidiendo ayuda a nuestros amigos para echarnos una mano de manera desinteresada".
"Esa asociación (en referencia a la ANDA) tiene muchos socios, que aportan un presupuesto de 17 millones de pesetas aunales, pero no se dedican a recoger animales. Sus 17 millones de pesetas no llegan a los animales, sino para hacerse una revista y folletos de información, pero trabjo con los animales no hacen", afirmó.
Rosa Solar comentó también que "cuando recogen animales por que no les queda más remedio, como no tienen sitio físico para guardarlos, nos lo llevan a alguno de los albergues que gestionamos nosotros".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
R