DULCE MARIA LOYNAZ: "TODO LO QUE PODIA HABER ESCRITO TODAVIA, TENDRE QUE DEJARLO AHI"

MADRID
SERVIMEDIA

La poetisa cubana Dulce María Loynaz, que el próximo viernes recibirá el Premio Cervantes, aseguró hoy en rueda de prensa que "todo lo que podía haber escrito todavía, que creo que sería bastante, no podré hacerlo, tendré que dejarlo ahí".

De esta manera describió su estado actul, a los 91 años de edad, aquejada de ceguera y sordera ("hipoacusia", según el subsecretario de Estado de Cultura, Santiago de Torres), aunque demostraba una tremenda lucidez mental.

"Realmente, no me dejan calentar mucho los inéditos, y por otra parte, ya casi he perdido la vista y yo no sé valerme de otro instrumento de expresión que no sea la pluma. Detesto los inventos modernos, las grabadoras y hasta las máquinas de escribir; siempre he escrito a mano y ya no podré seguir haciéndolo", señaló Loyaz.

Acerca del discurso que pronunciará el viernes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde recibirá el Premio Cervantes de manos del rey Juan Carlos, aseguró que aún no había preparado nada.

"Mis obras nacen siempre del entorno que me rodea", explicó Dulce María Loynaz, "y estoy segura de que el calor humano de las personas que me acompañen en esa ocasión hará que salgan buenas palabras".

Por otra parte, afirmó no haber pensado aún en el uso que le dará a los quince milones de pesetas con que está dotado el premio: "Aún no me han dado tiempo para pensar en qué voy a hacer con ese dinero; es mucho y se puede dedicar a causas muy nobles".

En otro momento de su intervención, se dirigió a los periodistas congregados diciendo: "Esta es una profesión a la que me siento muy ligada, porque varias personas de mi familia se han dedicado a la prensa escrita, mi padre, mi hermano, mi marido".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
J