LOS DUEÑOS DECLUBES DE ALTERNE VEN UNA "BARBARIDAD" LA SENTENCIA QUE OBLIGA A DAR DE ALTA EN LA SEGURIAD SOCIAL A 12 PROSTITUTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (ANELA), José Luis Roberto, calificó hoy de "barbaridad" la sentencia que obliga a un club de alterne a dar de alta en la Seguridad Social a 12 prostitutas.
En declaraciones a Servimedia, Roberto explicó que "los jueces tienen la obligación de hacer cumplir las leyes, para eso stá la judicatura, pero necesariamente para hacer cumplir las leyes las tienen que conocer y en este caso hay un gran desconocimiento de las modificaciones del Código Penal del pasado mes de septiembre y concretamente del articulo 188, 1º".
Según Roberto, la modificación del Código Penal decía que estará cometiendo delito "todo aquel que se beneficie económicamente de la explotación sexual de una persona, aunque sea con el consentimiento de la prostituta, con lo cual esta sentencia lleva a que se comea un delito penal por parte del empresario, ya que se le dice al empresario que tiene que dar de alta a 12 señoritas que nosotros sabemos que ejercen la prostitución".
"Si a estas señoritas se le da de alta en la Seguridad Social como camareras de alterne esta profesión no está reconocida por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales", añadió Roberto.
Por último, el presidente de Anela señaló que "nuestra asociación defiende que la prostitución se pueda ejercer en completa libertad y el dinero erá para las señoritas que la ejercen, mientras que los locales de alterne cobrarán por los servicios que presten, bien sea habitaciones o espectáculos".
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha obligado a dar de alta en la Seguridad Social a las 12 prostitutas de un club de alterne, aunque tres jueces han emitido un voto particular en el que advierten del peligro de que el empresario se vea con derecho a exigirles una prostitución forzada.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4