MADRID

"LE DUELA A QUIEN LE DUELA, LOS HUMANOS SOMOS GRANDES SIMIOS", DICEN LOS PROMOTORES DE LA INICIATIVA POR SUS DERECHOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados acogió este mediodía la presentación formal de una proposición no de ley para reclamar los derechos humanos fundamentales para los gorilas, orangutanes, chimpancés y bonobos, que en palabras de uno de los promotores de la iniciativa obedece a la realidad de que, "le duela a quien le duela, los seres humanos somos grandes simios".

En una convocatoria que tenía como objetivo explicar esta iniciativa a los diputados y a la prensa, aunque en la sala no había más parlamentario que el dirigente de Los Verdes Francisco Garrido, integrado en el Grupo Socialista, los impulsores del denominado Proyecto Gran Simio explicaron los motivos de la polémica propuesta.

El presidente del mencionado proyecto en España, Joaquín Araujo, recalcó que es "de bien nacidos estar orgulloso del origen", y negar que los grandes simios son "nuestra familia" sólo obedece a criterios "no científicos y poco consecuentes".

Esta iniciativa es "la gran apuesta del pensamiento de reconciliación del ser humano con el entorno", agregó, "y para abordar la ética humana hay que acabar con el poder de lo humano sobre lo no humano, y de un humano sobre otro".

Citó a Séneca para asegurar que, "cuando nos falta una parte del todo, los que quedamos no nos sentiremos nunca seguros", y sentenció que impulsar este proyecto es "un ejemplo de la sensibilidad human hacia sus parientes más cercanos".

Pedro Pozas, otro de los promotores del "Proyecto Gran Simio", que se presentó a sí mismo como "representante y embajador de los grandes simios en España", alertó de la destrucción del hábitat de esta especie a manos de los humanos.

Explicó que los chimpancés comparten el 99 por ciento de su ADN con la especie humana, y los grandes simios tienen comportamientos, habilidades y capacidades de comunicación que se consideran propios de las personas, y anunció que el objetivo de esta propuesta es que Naciones Unidas apruebe una declaración para proteger sus derechos.

Por ello, tras aportar una serie de documentos para demostrar las capacidades comunitativas de los grandes simios, subrayó que merecen que se les garanticen los tres derechos humanos fundamentales: a la vida, a la libertad y a que no se les torture física ni psicológicamente.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
G