DROGAS. EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP IMPIDE QUE EL GOBIERNO EXPLIQUE LOS DETALLES RELACIONADOS CON LAS MUERTES POR EXTASIS

MADRID
SERVIMEDIA

En rueda de prensa, Romero subrayó la urgencia de resolver el problema de las drogas de síntesis y por ese motivo reiteró la necesidad de la comparecencias de los ministros de Interior y Sanidad, así como la del director del Instituto de Toxicología, en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de la Droga, que hasta ahora el Grupo Popular ha impedido sistemáticamente utilizando su mayoría absoluta.

A su juicio, los últimos acontecimientos relacionados con las drogas de diseño hacen necesario que el Gobierno dé las explicaciones oportunas en el Parlamento. "No sabemos lo que está ocurriendo con las redes de drogas de síntesis ni conoemos los resultados de las investigaciones hechas tras la muerte de varios jóvenes", dijo.

Según la diputada socialista, el gran problema es que se está negando información a la opinión pública y eso transmite una sensación de que el Gobierno esté transmitiendo una sensación de impunidad. Romero insistió en que el Grupo Socialista ha demandado información sobre los análisis de las drogas de síntesis y acerca de los datos que tienen los forenses en lo relativo a las últimas muertes acaecidas por tal moivo sin que se le haya facilitado.

En este sentido, la parlamentaria socialista expresó su sorpresa ante la respuesta dada por el Ejecutivo, quien ha contestado que los resultados solicitados se les envía directamente a la autoridad judicial sin que pasen previamente por ningún organismo. "No es posible que el Gobierno responda de esta manera a una pregunta generalizada como ésta", subrayó.

Romero hizo hincapié en que la Administración tiene la obligación de dar explicaciones y remarcó que es "inudito" que la mayoría absoluta del PP se esté utilizando para evitar que la oposición controle al Ejecutivo y realice así su tarea. "Esperamos que reconsideren su posición y se produzcan las comparecencias. El ministro de Interior echa balones fuera y no asume su responsabilidad cuando se produce una muerte por drogas de síntesis", insistió.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2002
J