DROGAS. IZQUIERDA SOCIALISTA CREE QUE "LA LIBERALIZACION DEL CONSUMO DE DROGAS REPORTARIA MAS BENEFICIOS QUE DESVENTAJAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Socialista de la Comunidad de Madrid (CAM) considera que, aunque el consuo de sustancias estupefacientes es alienador, "la liberalización del consumo de drogas reportaría más beneficios que desventajas".

Así consta en una enmienda presentada por la corriente crítica del PSOE a la ponencia marco del VIII Congreso de la Federación Socialista Madrileña (FSM), previsto para los días 24, 25 y 26 de octubre.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Servimedia, señala: "Manifestamos nuestro compromiso con el ideal antiprohibicionista de la liberalización de las drogas. Por un ado, como socialistas no podemos apoyar el consumo de drogas, en tanto que alienador. Pero por otra parte, nuestro ideal de libertad nos lleva a rechazar el paternalismo de la derecha y a respetar profundamente el ámbito de la autodeterminación del individuo".

Izquierda Socialista entiende que "la liberalización del consumo de drogas reportaría más beneficios que desventajas, y sobre todo más en comparación con la actual política represiva".

Tras recordar que "aproximadamente el 80% de los presosde la CAM lo son por delitos cometidos para provisión de sus sustancias", los autores de la enmienda destacan que "si ésta se facilitara, aquel porcentaje se vería sensiblemente disminuido".

Para IS, la legalización de las drogas "supondría una rebaja espectacular de los precios, ya que los narcoproductores no podrían beneficiarse de la actual situación de escasez ni de monopolio corporativo".

Apuntan también que la legalización redundaría en una mayor calidad de la droga "y en la disminución de u poder adictivo, e incidiría directamente en el control de la disminución de su consumo".

A su juicio, "tanto las drogas, por su impureza que le caracteriza su actual situación de ilegalidad, como sus consecuencias, significan graves perjuicios económicos para la sociedad. Si aflorara este negocio, que en la actualidad mueve millones de pesetas, tan sólo en la CAM, estaría sometida a tributación".

Por último, IS, tras indicar que "todo lo mencionado es una realidad ineludible ante la que podemostomar o la actitud propuesta o la actual fundamentada en mirar a otro lado y criminalizar a los enfermos", concluye destacando que "la liberalización de las drogas, con distinto tratamiento según sean duras o blandas, debe ser estudiada sin prejuicios".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
SMO