DROGA. UGT PROPONE QUE EL ALCOHOLISMO Y OTRAS DROGODEPENDENCIAS DEJEN DE SER MOTIVO DE DESPIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT propuso hoy, con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que el alcoholimso y otras drogodependencias dejen de ser considerados como causa de despido delos trabajadores.
El sindicato que lidera Cándido Méndez considera insuficiente la derogación del artículo 54.2, f) del Estatuto de los Trabajadores propuesta por el PP, ya que, a su juicio, mantendrá a los empleados con problemas derivados del uso indebido del alcohol u otras drogas en el terreno de la inseguridad laboral y jurídica.
UGT critica que el Grupo Popular haya presentado la proposición de ley sobre la reforma del Estatuto de los Trabajadores sin contar con la participación de los agenes sociales.
En opinión de este sindicato, cualquier modificación legislativa que se realice en este terreno ha de tener en cuenta un enfoque amplio y global que abarque todo el ordenamiento legislativo e incluso vincule a los acuerdos colectivos, de forma que se proteja a los trabajadores drogodependientes contra las diversas formas de vulneración de los derechos laborales y constitucionales.
Tanto UGT como CCOO proponen varias modificaciones en el ordenamiento legal. Con respecto al despido disiplinario, proponen añadir un nuevo párrafo al artículo 52.2 del Estatuto de los Trabajadores con el siguiente texto: "En ningún caso la embriaguez habitual o la toxicomanía, afecten o no al trabajo, podrán ser causa directa o indirecta de despido o sanción disciplinaria".
En cuanto a las faltas y sanciones, proponen añadir un nuevo párrafo al artículo 58 del Estatuto: "Asimismo, no se podrá sancionar por conductas derivadas de estados de embriaguez habitual o toxicomanía debidamente acreditadas, y elo con independencia de cómo afecten a la actividad laboral".
En lo referente al despido objetivo, habría que añadir, según los sindicatos, un nuevo párrafo al artículo 52 del citado texto legal: "Las causas de despido objetivo reguladas en las letras a), b) y d) no extinguirán la relación laboral cuando el motivo desencadenante sea la embriaguez habitual o toxicomanía padecidas por el trabajador y debidamente acreditadas".
Finalmente, proponen modificar la disposición derogatoria de la proposició de ley con el siguiente texto: "Quedan derogadas cuantas disposiciones legales o convencionales de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en esta ley".
Por otro lado, los sindicatos creen que habría que revisar todos aquellos instrumentos legales que de alguna forma tengan relación con estas disposiciones, como la Ley de Seguridad Social, la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social y el Acuerdo Interconfederal sobre Cobertura de Vacíos.
UGT entiende que la aprobación de estasmodificaciones permitiría centrar el auténtico objetivo de estas medidas, es decir, el reconocimiento del alcoholismo y otras drogodependencias como una cuestión sanitaria necesitada de intervenciones terapéuticas y no punitivas, propiciando el proceso de rehabilitación de estas personas y evitando todo tipo de discriminación laboral.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
J