DROGA, POBREZA Y MALA EDUCACION, PRINCIPALES CAUSAS DE LA DELINCUENCIA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS
- Más de la mitad de los españoles prefiere las cárceles "lo más lejos posible" de sus viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles creen que el consumo de drogas, la pobreza y la mala educación recibida son las principales causas de la delincuencia en la actualidad, según una encuesta sobre "Delincuencia, seguridad ciudadana e imagen de la policía" realizada porel Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y a la que ha tenido acceso Servimedia.
La encuesta, realizada el pasado mes de abril sobre 3.919 entrevistas de ámbito nacional, revela que el 75 por ciento de los españoles cree que la primera causa de la delincuencia es el consumo de drogas.
La pobreza, según el 42,2 por ciento de los ciudadanos, es el segundo motivo que incita delinquir, mientras que la mala educación recibida es la tercera causa más habitual, según el 27,9 por ciento de los espñoles.
La preocupación de los ciudadanos por la seguridad ciudadana queda patente en el sondeo, ya que un 39,2 por ciento considera que es el valor social más importante, seguido de la libertad individual, la igualdad social y la solidaridad.
Según la encuesta de CIS, casi la mitad de los españoles (47,8%) cree que el problema de la inseguridad ciudadana durante los últimos tres años ha permanecido "más o menos igual". Sin embargo, un 24,4 por ciento asegura que ha empeorado, mientras que un 23,9cree que ha mejorado.
Además, un 66,6 por ciento de los encuestados cree que la inseguridad ciudadana es un problema bastante importante o muy importante en su pueblo o ciudad, mientras que un 31,9 asegura que es poco o muy poco importante.
"LO MAS LEJOS POSIBLE"
Respecto a la ubicación de la cárceles y centros penitenciarios, más de la mitad de los españoles (51,2%) se muestran partidarios de situarlos "lo más lejos posible" de ciudades y pueblos, mientras que un 42,4 por ciento cree que debenestar cerca de la ciudades, pero fuera de sus cascos urbanos.
Además, un 25,3 por ciento de los encuestados asegura que se opondría por todos los medios a la construcción de una cárcel cerca de su vivienda, por un 48,6 por ciento que confiesa que no le gustaría, pero lo aceptaría.
En cuanto a las funciones de las prisiones, un 62,3 por ciento considera que el objetivo prioritario de las cárceles debería ser la reinserción social de los delincuentes, aunque sólo el 21,3 de ellos cree que cumplen eta función.
De cara a la reinserción social de los delincuentes, el 59,5 por ciento de los españoles son partidarios de que los presos disfruten de permisos penitenciarios según el tipo de delito, mientras que un 36,6 rechaza esta medida en cualquier caso.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
J