DROGA. EL "MIAMI EXPRESS" TRANSPORTABA 2.100 KILOS DE COCAINA OCULTOS EN UNO DE LOS 44 CONTENEDORES DEL BUQUE
- En la "Operación Concierto", que continúa abierta, han sido etenidos 11 tripulantes
- El alijo es el más importante de los descubiertos este año en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzálo Robles, confirmó hoy que la operación de asalto al "Miami Express", efectuada frente a las costas gallegas, ha sido un "éxito", porque en el registro han sido encontrados 2.100 kilos de cocaína ocultos en uno de los 44 contenedores que transportaba el barco.
En la "Operación Concierto", dirigida por el Plan Nacioal sobre Drogas, coordinada por el juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, y autorizada por el número 5, han participado agentes de la Unidad Central de Estupefacientes, los GEOS y el Servicio de Vigilancia Aduanera,y ha recibido apoyo técnico del Ministerio de Defensa.
Como consecuencia de esta operación, que continúa abierta, fueron detenidos todos los tripulantes del barco: 4 panameños, 3 colombianos, dos chilenos, un cubano y un dominicano.
El buque estuvo ya implicada en una operación d tráfico de marihuana en Sudamérica y también tienen antecedentes algunos miembros de la tripulación relacionados con delitos de tráfico de drogas, según explicó el delegado del Plan Nacional sobre Drogas.
Las dos toneladas de droga encontradas en uno de los 44 contenedores que iban a bordo -seis en cubierta y 38 en la bodega- estaban dispuestas en 87 fardos. Robles señaló que, a expensas de continuar con el registro del resto de los contenedores, se estima que van vacíos, y que en el resto del barco o se transportaba más cocaína.
"Los 2.100 kilos de cocaína, son una cantidad extraordinariamente importante, la más importante efectuada este año y de las más importantes realizadas en nuestro país y en el ámbito internacional", subrayó el delegado antidroga.
Robles precisó que la operación no es "un hallazgo", sino una "investigación largamente trabajada". A pesar de que el delegado del Gobierno no ha podido precisar el destino final de la droga, señaló que la hipótesis con más consistencia es qe fuera dirigida a Europa, aunque no descartó que el destino fuera algún clan gallego.
Insistió en que la operación continúa abierta y que no se descartan detenciones en tierra. La droga incautada supondría en el mercado más de 20 millones de dosis en circulación, según estimaciones del Plan Nacional sobre Drogas.
DROGA DE COLOMBIA
El "Miami Express" llegó a Miami el 1 de septiembre, salió en dirección a Aruba (Venezuela) el 15 del mismo mes, donde atracó el día 20, y el día 23 zarpó hacia Euroa. Robles indicó que la droga, con casi toda seguridad, se cargó en Aruba, y su procedencia podría ser Colombia.
La operación de abordaje del barco por 25 agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera a bordo del "Pretel" y 6 "geos" se realizó a las 4 de la madrugada del pasado martes día 13, en aguas internacionales, a unas 200 millas al oeste del Cabo de San Vicente.
El asalto, que se demoró durante 45 minutos, fue muy violento porque la tripulación intentó evitar el abordaje y darse a la fuga, stuación que ya estaba prevista con anticipación y de ahí la intervención de los GEOS, informó Robles.
Tras conseguir detener el buque y reducir a toda la tripulación, el "Miami Express" arribó al puerto de Vigo, donde se procedió esta mañana al registro de su carga.
Robles explicó que la embarcación no llevaba ningún otro tipo de carga externa o sumergida y confirmó que los tripulantes no lanzaron al agua ningún fardo con droga durante el asalto. Lo que sí hicieron, según señaló, fue deshacerse d varios bultos que ocultaban instrumentos y elementos claves de comunicación.
El delegado del Gobierno agradeció la profesionalidad de todos los organismos y agentes que han participado en la operación, que "una vez más demuestra la importancia de la coordinación, de la acción conjunta y la profesionalidad de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", apostilló
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1998
M