DROGA. GONZALO ROBLES: EL PLAN SUPONDRA YA ESTE AÑO MIL NUEVOS AGENTES ESPECIALIZADOS

- 26 comisarías de 17 grandes ciudades tendrán policías expertos "de barrio" en una primera etapa piloto

- El delegado del Gobierno afirma que el paquete de medidas era preciso para acabar con el "pesimismo que dejó la gestión del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Las nuevas unidades policiales contra la droga aprobadas ayer por el Consejo de Ministros se traducirán en la creación este año de aproximadamente 1.000 nuevos agentes de seguridad especializados, entre guardias civiles y policías nacionales, según anunció hoy el delegado del Gobierno para el Plan Nacional contra las Drogas, Gonzalo Robles.

En una entrevista concedida a Servimedia, en la que explicó los detalles del paquete de medidas mpulsadas por el Ejecutivo, Robles manifestó que la Policía Nacional destinará en 1997 en torno a 500 nuevos agentes para la lucha contra la droga, cifra similar a la que ordenará el Ministerio del Interior para la Guardia Civil.

Por lo que se refiere a los nuevos policías "de barrio", que dedicarán preferencia en su trabajo a la lucha contra el pequeño consumo y tráfico de drogas, el delegado del Gobierno señaló que, en la primera etapa piloto, se pondrán en marcha en 26 comisarías de 17 grandes ciuddes.

Robles informó de que el plan de medidas supondrá también la adquisición en 1997 de nueve patrulleras contra el narcotráfico para el servicio de vigilancia marítima.

Según el delegado, las inversiones que requerirán estas medidas son muy difíciles de cuantificar, aunque la mayoría de las partidas procederán de presupuestos ordinarios de los ministerios afectados y de los bienes decomisados a los narcotraficantes gracias a la Ley del Fondo.

"REACTIVACION"

Gonzalo Robles se felicitó de a buena acogida que, en líneas generales, han tenido las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros entre las principales asociaciones y fuerzas parlamentarias.

Dijo que no le ha extrañado este respaldo, porque su estrategia siempre ha sido buscar el consenso parlamentario y social en la lucha contra la droga, y para ello se ha tenido presente en todo momento a la hora de preparar estas medidas el informe que dictaminó la Comisión Mixta Congreso-Senado en la legislatura pasada.

A su juicio, er muy necesario poner en marcha esta plan de actuaciones, porque la lucha contra la droga "necesitaba una reactivación a través de una acción global del Gobierno" tras la "desmoralización" que ha suscitado entre los ciudadanos sentencias como la del "caso Nécora".

Para el máximo responsable del Gobierno en la lucha contra la droga, el Ejecutivo del PP busca acabar con el "clima de pesimismo" que presidió en la etapa socialista la política gubernamental contra la droga, "en la que se vió esta lacra comoalgo sin remedio".

Gonzalo Robles dio plenas garantías de que todas las medidas anunciadas se llevarán a cabo y no se quedarán en "propaganda". Así, además de la creación inminente de nuevos agentes policiales, puso como ejemplo que el Observatorio Español sobre las Drogas se pondrán en marcha con carácter inmediato en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1997
JRN