DROGA. EL GOBIERNO HA ENTREGADO A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS UN BORRADOR DE LEY PARA REGULAR EL "AGENTEENCUBIERTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha entregado ya a los grupos parlamentarios un borrador de proyecto de ley para regular la figura del "agente encubierto", tarea que desarrollarán los policías encargados de infiltrarse en las redes de narcotráfico, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ejecutivo.
El Gobierno podría aprobar esta iniciativa en un Consejo de Ministros de las próximas semanas y ha recibido ya el respaldo inicial del PSOE a las líneas generales del texto
El portavoz socialista en la Comisión Mixta para la Droga, Antonio Martinón, declaró hoy a esta agencia que su grupo es partidario de la figura del agente inflitrado o encubierto y apoyará su creación.
Sin embargo, Martinón dijo que el PSOE ha acogido con sorpresa unas declaraciones de ayer de la portavoz del PP sobre temas de droga, María Luisa Cava, en las que manifestó que con ese agente encubierto, el Gobierno y el PP "pretenden que se contemple como excusa absolutoria la provocación al delio cometida por funcionarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".
Tanto Martinón como la también diputada del PSOE y ex secretaria de Estado de Justicia María Teresa Fernández de la Vega coincidieron hoy en calificar como "disparate" la creación de la figura de un agente "provocador" de un delito, y confiaron en que el Ejecutivo no lleve a término finalmente el anuncio de la portavoz popular.
Los socialistas aseguran que también apoyarán la pretensión del Gobierno de modificar la leypara extender el concepto de entregas vigiladas a los capitales.
En la tramitación parlamentaria del proyecto del Gobierno, Martinón dijo que defenderán algunos cambios en aspectos como la consideración de las escuchas telefónicas como pruebas en un juicio, para impedir que sucedan sentencias como la del "caso Nécora" por el Tribunal Supremo.
El portavoz socialista también anunció que presentarán propuestas para acabar con los "macroprocesos" sobre casos de droga, que sólo sirven, indicó, para geerar una expectación desmedida y una gran demora en la resolución de los mismos.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1996
JRN