DROGA. EL 53% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA QUE ESTA POCO O NADA INFORMADO SOBRE LAS DROGAS, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA UNAD

- El 61,5 de la población considera escaso el gasto público que se dedica a luchar contra las toxicomanías

- La mayor ONG de Europa en drogodependencias pide una revisión de la política de prevención a la Administración

MADRID
SERVIMEDIA

El 53,3 por ciento de los españoles se considera poco o nada informado sobre las drogas, según se desprende de una encuesta realizada por la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), a la que ha tenido acceso ervimedia.

De acuerdo con los datos que se desprenden de la muestra, realizada sobre un universo de 1.000 personas, el 61,5 por ciento de la población considera escaso el gasto público que se dedica a la lucha contra la droga, en tanto que el 10,8 por ciento lo considera adecuado y el 3 por ciento cree que es excesivo.

El porcentaje de la población que se siente bastante o totalmente informada es del 45,2%, por lo que UNAD considera que se puede hablar de vacío informativo.

Según esta encuesa, más del 50 por ciento de la población no conoce las drogas de síntesis. Más del 70 por ciento desconoce los alucinógenos y más del 80 por ciento dice no conocer el "crack" y las anfetaminas.

El 90 por ciento asegura no saber que son las drogas inhalables y un 10 por ciento no tiene idea de si el hachís y la marihuana produce dependencia.

La población femenina es la que se siente menos informada. Un 61,2 por ciento de las encuestadas admite esa desinformación y el 71,5 por ciento considera muy mportante el consumo de drogas. Los que se consideran mejor informados son los jóvenes de 18 a 29 años, un 66,3 por ciento; los que tienen un nivel socieconómico alto (56,5%) y los varones (53%).

A la vista de estos datos, el presidente de la UNAD, Juán Ignacio Jiménez Frisuelos, considera que las administraciones deberían realizar una "profunda revisión de las políticas informativas y de prevención que se están desarrollando en torno a las drogodependencias, ya que todo parece indicar que algo se est haciendo mal", subrayó.

PROBLEMAS LABORALES

La citada muestra refleja también que el 15,7 por ciento de los españoles cree que se consumen drogas por problemas de tipo laboral, el 11,2 por ciento por problemas familiares, el 10,1 por ciento cree que se consume por curiosidad y búsqueda de nuevas experiencias y el 10,08 por ciento por evadirse de problemas.

Un 31,7 por ciento de los encuestados piensa que el consumo de estupefacientes lo propician los problemas de personalidad, el 27,7 por cieno por problemas sociolaborales, el 21,5 por ciento por crísis que surgen en la adolescencia, el 12,6 por problemas de relación y el 4,6 por ciento por asuntos relacionados con la salud.

En la encuesta, sólo el 39,6 por ciento de los españoles califica de enfermos a los drogodependientes, mientras que el 21,9 por ciento los considera débiles.

El 9,8 por ciento cree que necesitan ayuda y son marginados e inadaptados para el 9,4 por ciento. Son inmaduros según el 7,2 por ciento de los encuestados, yel 3,3 por ciento los consideran delincuentes, el 3 por ciento cree que son viciosos e inmorales y el 2 por ciento los considera egoístas.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
M