MADRID

DRISS EL-YAZAMI: "LOS DERECHOS HUMANOS NO DEBEN CAMBIAR SEGUN LAS OPINIONES POLITICAS"

- El secretario general de la Federación Internacional de los Derechos Humanos intervino en los cursos del Escorial

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y relator de la Comisión "Reconciliación y Equidad" en Marruecos, Driss El-Yazami, defendió hoy en El Escorial, durante los Cursos de Verano de la Complutense, que los derechos humanos "no deben obedecer a la teoría del clima y cambiar según las opiniones políticas".

Advirtió de que la lucha por los derechos humanos "no tiene que instrumentalizarse", sino que hay que defenderlos "en todos los sitios", ya sea en Madrid, en Bagdad o en El Aaiun.

El-Yazami indicó que se ha dado un paso importante con la creación de la Comisión "Reconciliación y Equidad" en Marruecos, en enero de 2004, con el fin de denunciar las violaciones de derechos que se han dado desde 1956 hasta 2004, de modo que se indemnice a todos los afectados y no vuelva a repetirse la misma situación.

Explicó que gracias a este nuevo organismo, que está preparando un informe final para finales de noviembre, se han recibido ya unas 30.000 denuncias y "se está calibrando el pasado de Marruecos para tener una lección sobre la que instalar y construir un estado de derecho".

A pesar de este avance, El-Yazami advirtió de que la existencia de la comisión "no significa que todos estos problemas hayan desaparecido", sino que es una demostración de la existencia de un movimiento social en defensa de los derechos humanos y "los intentos de crear y de construir una democracia fuerte en unas condiciones muy complicadas, donde hay problemas económicos muy grandes".

Finalizó manifestando que "todos los ciudadanos marroquíes se merecen una defensa imparcial, con un tribunal independiente", por lo que "tiene que continuar el trabajo por la defensa de los derechos del hombre".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
P