DRAGADOS CALCULA EN 21 EUROS POR ACCION LA OFERTA QUE TENDRA QUE HACER ACESA PARA QUEDARSE CON IBERPISTAS

- Santiago Foncillas asegura que reducirá las inversiones y venderá activs para costear la compra de HBG

- Asegura que negociará con el Gobierno argentino el alargamiento de las concesiones así como el plazo de devolución de préstamos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Dragados, Santiago Foncillas, consideró hoy que Acesa, la competidora de Aurea (concesionaria en la que participa la constructora), debería de lanzar una oferta por Iberpistas de más de 21 euros por acción para poder, si quiere, hacerse con esta concesionaria.

Foncillas, en n encuentro con periodistas, confía en que esta operación termine bien", puesto que "sería bueno tanto para Aurea como para Dragados y sus accionistas".

Aurea, en la que Dragados participa con un 35%, y Acesa, de La Caixa, lanzaron sendas ofertas por la concesionaria de autopistas Iberpistas.

CONSTRUCTORA HBG

Santiago Foncillas también se refirió a la reciente operación de compra de la constructora holandesa HBG, cuyo coste asciende a 746 millones de euros.

En este sentido, el presidente d Dragados aseguró que la operación se costeará vendiendo activos, por un valor de 120 millones de euros, y con tesorería, por un valor cercano a los 100 millones de euros. Asimismo, se reducirá el plan de inversiones y se utilizarán parte de los fondos propios, con el fin de no incrementar el endeudamiento de la compañía.

Según Foncillas, "nos hemos entendido mejor con los holandeses que con los franceses, portugueses o alemanes" y consideró que no se podía informar antes de la operación "puesto que n teníamos ni decidido el precio de la operación ni el control de la sociedad resultante", si bien aseguró que tanto Dragados como HBG mantendrán su identidad societaria.

Por estas dos operaciones, Santiago Foncillas descartó que se puedan realizar cualquier otro tipo de acciones. En este sentido, negó "algún tipo de interés" en Avanzit, compañía de contenidos de Internet, de la que se rumorea que la constructora pudiera estar interesada en su compra.

Asimismo, criticó el tratamiento que están dano los mercados a los títulos de la constructora, y consideró que estos "reflejan con tardanza" las operaciones.

En este sentido, Santiago Foncillas indicó que "los mercados no trasladan" las operaciones llevadas a cabo por la constructora y, con el fin de evitar posibles ofertas hostiles sobre Dragados, en la Junta General de Accionistas, que se celebrará mañana, se modificarán algunos estatutos para blindar la compañía con medidas semejantes a las que hay en "las sociedades del banco y en el propio Sntander Central Hispano (SCH)".

ARGENTINA

Por otra parte, se refirió a la situación económica argentina, zona en la que Dragados lleva invirtiendo desde hace 45 años. "Nos da pena la situación del país, pero no podemos arreglarlo desde España", indicó.

No obstante, Dragados indicó que en las negociaciones que mantendrá con el gobierno de Eduardo Duhalde, se tratarán temas como la reducción de las inversiones en el país -recordó que las mayores inversiones son de su participada Aurea-, así como n alargamiento del período de las concesiones.

Asimismo, negociará con las diferentes entidades financieras un incremento del plazo de devolución de los préstamos solicitados para financiar inversiones en el país.

PREVISIONES

El Grupo Dragados prevé que el beneficio neto durante este año crezca un 30% más que el anterior, hasta alcanzar los 310 millones de euros, y aumentar la facturación un 84%, hasta los 10.100 millones de euros.

Además, la compañía prevé invertir cerca de 400 millones d euros, de los que 250 millones corresponderán a servicios y 150 millones para la consecución o desarrollo de nuevas concesiones. En este sentido, durante los próximos tres años (2002-2004), el Grupo Dragados calcula invertir cerca de mil millones de euros.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
D