Salud

Las mujeres se realizarán cribados personalizados de cáncer de mama basados en inteligencia artificial

- Lo asegura la portavoz del Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama (EBCC13)

Madrid
SERVIMEDIA

Antes de que acabe la década "a las mujeres españolas se les realizarán cribados y pruebas de detección precoz de cáncer de mama basados en inteligencia artificial”, según explicó a Servimedia la doctora Isabel Rubio, portavoz del Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama (EBCC13).

Este congreso está analizando las novedades terapéuticas y las investigaciones en torno al cáncer de mama, una enfermedad que afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. La aplicación de la inteligencia artificial al diagnóstico o los avances en inmunoterapia y en cirugía mamaria están siendo algunas de las novedades tratadas en la reunión.

“Con los nuevos modelos predictivos, no todas las mujeres se harán las mismas pruebas diagnósticas. Por ello, no todas se harán las mismas mamografías porque nosotros también estudiaremos las mutaciones de los genes de cada paciente. Todo ello se analizará en un modelo predictivo al que aplicaremos inteligencia artificial”, destacó la doctora Rubio, que dirige el área de patología Mamaria en la Clínica Universidad de Navarra.

Si el riesgo que se extrae del modelo predictivo es muy elevado, la mujer tendría que realizarse pruebas con más frecuencia, incluso pruebas específicas, que el resto de mujeres no se harían de manera normal. Pero si dicho riesgo es bajo "quizá esa mujer tendría que hacerse las mamografías cada tres años, en vez de cada año", añadió la especialista.

Por otra parte, la inteligencia artificial también se está utilizando para lograr lo que los expertos llaman "resultados explicados por el pacientes", lo que significa que el propio enfermo pueda contar a los médicos cómo está viviendo el tratamiento o cómo le sienta, mediante datos que puedan evaluarse.

INMUNOTEPAPIA Y EJERCICIO

Sobre la inmunoterapia, que está utilizándose con resultados muy positivos en enfermedades como el melanoma, la doctora Isabel Rubio destacó que en cáncer de mama triple negativo se están utilizando este tratamiento, también mejorando la supervivencia en cierta medida.

En cuanto a los consejos de la doctora Rubio para mejorar la calidad de vida y supervivencia de las pacientes con cáncer de mama, el deporte es la recomendación más importante, seguida de una dieta saludable, pobre en azúcares y grasas trans.

Se aconseja practicar una parte de deporte cardio, combinándola con ejercicios de flexibilidad y estiramientos. "Realizar entre 150 y 180 minutos de deporte a la semana es muy importante para las mujeres, y también para los hombres de cierta edad, ya que no están muy habituados a realizarlo".

Insistió en que "hay muchos estudios que demuestran la importancia del ejercicio en mujeres que han padecido cáncer de mama, ya que mejora su condición física y ayudan a prevenir recaídas".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2022
CAG/gja