DOSCIENTOS OPOSITORES PIDEN ANTE EL MEC CAMBIOS EN EL SISTEMA DE ACCESO A LA DOCENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Unos doscientos miembros del Colectivo de Opositores Libres de Enseñanza (COLE) de Madrid se manifestaron esta tarde ante la sede del Ministerio de Educación y Ciencia, en la calle de Alcalá, para exigir la modificación del actual sistema de oposición pública.

Posteriormente se dirigieron en manifestación, vigilados por efectivos policiales, hasta el Congreso de los Diputados y la uerta del Sol.

Portavoces del COLE entregaron en el ministerio una carta en la que solicitan entrevistarse con el titular de Educación y Ciencia, Javier Solana, "para tratar de encontrar vías de solución al conflicto provocado por el real decreto 574/1991, de 22 de abril, que regula el ingreso en los cuerpos docentes no universitarios"

El colectivo afirma en la misiva que "pretende encauzar las revindicaciones de todos los opositores no interinos disconformes con la convocatoria de oposiciones alcuerpo de profesores de enseñanza".

A su juicio, este real decreto vulnera la Constitución y el artículo 20.3 de la Ley del 2 de agosto de 1984, en el que se dice que "en ningún caso el desempeño de un puesto de trabajo reservado a personal eventual constituirá un mérito para el acceso a la función pública".

En opinión de los opositores, la normativa aprobada por el MEC tergiversa el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración, aprobado en diciembre de 1984.

"a oposición", explican en la carta, "consiste en la celebración de una o más pruebas de capacidad para determinar la aptitud de los aspirantes; el concurso consiste exclusivamente en la calificación de los méritos de los aspirantes".

El COLE considera que la no exigencia de una calificación mínima de cinco puntos en la fase de oposición conculca este reglamento.

"Además", concluye la carta remitida al ministro, "la mezcla de ambas fases (la de concurso-expediente académico y cursos de formación yla de oposición) vulnera flagrantemente la sentencia 67/1989 del Tribunal Constitucional".

Con el objetivo de intentar modificar este reglamento, que a su juicio favorece a los interinos en detrimento de los docentes sin experiencia, el COLE ha presentado diversos recursos ante el Tribunal Constitucional, "ya que ahora nuestra única esperanza está en la vía judicial".

El colectivo ha convocado para el próximo 7 de octubre, a las once de la mañana, otra manifestación ante el Ministerio de Educació y Ciencia, en la que intervendrán opositores llegados de toda España.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1991
C