DOSCIENTOS GUARDIAS CVILES PIDEN ANTE LOS TRIBUNALES QUE LES PAGUEN LA GRATIFICACION PROMETIDA POR SU SERVICIO EN LA EXPO 92

MADRID
SERVIMEDIA

Unos doscientos guardias civiles han presentado un recurso contencioso-administrativo contra la dirección del cuerpo porque no les ha abonado la gratificación de 70.000 pesetas que, según dicen, prometió al personal que participara directamente en el programa de seguridad de la Expo 92 y a todos los guardias adscritos a la Comandancia de Sevilla durante la celebración d la Exposición Universal, según informó la Cadena Cope.

Los denunciantes dicen sentirse discriminados por sus superiores en este asunto, mientras que el Departamento de Personal de la Benemérita asegura ahora que donde dijo "Comandancia" quería decir "capital sevillana", al tiempo que reconoce un error de redacción, según la cadena de radio.

La Dirección General de la Guardia Civil pretende demostrar además que los guardias destinados en los pueblos aledaños a Sevilla y que, igualmente, se encargron de vigilar los accesos a la ciudad, al recinto de la Expo o al recorrido del AVE, no pueden ser considerados "dispositivo de seguridad " de la Exposición Universal.

Los miembros de la Benemérita que han recurrido contra sus superiores mantienen que llevaron a cabo estas labores y que ahora se les niega lo prometido, por lo que se consideran discriminados respecto a sus compañeros de destino en la capital sevillana en puestos administrativos, de oficina y de hostelería, que sí cobraron el plus.

Para resaltar la importancia que los controles de acceso a Sevilla tuvieron, cabe destacar que en uno de ellos fue detenido, meses antes de la Expo, el cabecilla del 'comando itinerante' de la banda terrorista ETA, Henri Parot.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1994
L