DOSCIENTOS EXPERTOS ESTUDIAN EN SEVILLA LOS PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD QUE ENCUENTRAN LOS MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sevilla acoge desde hoy el quinto seminario iberoamericano sobre accesibilidad al medio físico para minusválidos, en el que participan unos200 expertos de España y de distintos países de Sudamérica.
En el encuentro, que se desarrollará hasta el próximo viernes, los participantes abordarán en más de 30 ponencias todos los problemas con los que se encuentran los minusválidos a la hora de desenvolverse en la sociedad actual.
Las ponencias serán presentadas por expertos en urbanismo, arquitectos, profesionales de la medicina y rehabilitación y responsables de la Administración.
Entre los temas que serán debatidos destacan la pasadaExposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, como eventos ejemplares en la integración de los minusválidos.
El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Minusválidos de Sevilla, Manuel Jiménez, manifestó a Servimedia que "la Expo y la Olimpiadas han sido dos acontecimientos a los que los minusválidos hemos podido asistir sin ningún problema".
"Estos acontecimientos no han sido un sueño", a su juicio, "sino una realidad que nos ha demostrado que con voluntad polítia y con el apoyo de todos los profesionales es posible la plena integración de los discapacitados".
Manuel Jiménez recordó que "la eliminación de barreras arquitectónicas es positiva también para los ancianos que poco a poco van a ser más en nuestro país. La eliminación de barreras no sólo se tiene que limitar a los edificios, sino al medio urbano y a los medios de transporte".
En la organización del seminario iberoamericano participan el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minsvalía, la ONCE y distintas asociaciones de minusválidos.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
C