MADRID

DOS TERCIOS DE LOS AUTONOMOS INMIGRANTES SE CONCENTRAN EN CATALUÑA, ANDALUCIA, VALENCIA Y MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El 65,7% de los autónomos inmigrantes en España se concentran en Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid, mientras que en el resto de las regiones el porcentaje no supera el 10%, según datos publicados hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Cataluña es la comunidad con un mayor número de autónomos inmigrantes, con el 18,7% del total, seguida por Andalucía, con un 16%, la Comunidad Valenciana, también con un 16%, y Madrid, con un 15%. Las que cuentan con menos extranjeros empleados por cuenta propia son Asturias (0,7%), Extremadura (0,66%), La Rioja (0,60%), Cantabria (0,55%) y Ceuta y Melilla (0,32%).

En lo que va de año, el número de nuevos autónomos inmigrantes ha aumentado en 20.159, lo que supone un crecimiento del 16,42%. El incremento de los extranjeros dentro del colectivo es siete veces superior al del total del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA).

Durante este periodo, los mayores incrementos de autónomos inmigrantes fueron los de Baleares (27,92%), Murcia (27,64%),Aragón (26,04%) y Castilla-La Mancha (22,29%), con crecimientos mucho mayores que los de Cantabria (6,17%), Canarias (2,43%) y Extremadura (-1,04%), única región en la que el número de extranjeros por cuenta propia ha descendido en lo que va de año.

En cuanto al porcentaje de autónomos inmigrantes sobre el total de autónomos, Baleares es la comunidad donde se encuentra la mayor proporción de toda España con un 14%, mientras que la media nacional se sitúa en el 4,84%. Tras Baleares, se encuentran Canarias (13,34%), Ceuta y Melilla (7,87%) y la Comunidad Valenciana (6,79%).

El 66,1% de los trabajadores autónomos inmigrantes son hombres y la mitad tienen entre 35 y 49 años. El siguiente grupo de edad más importante es el de los menores de 34 años, que representan el 28,1%. Sólo el 1,1% tiene más de 65 años.

El comercio y reparación de vehículos (27,3%) son los principales sectores donde los autónomos inmigrantes concentran su actividad. A continuación, se sitúa la hostelería (18,9%), la construcción (18,7%) y actividades inmobiliarias y de alquiler (16,6%).

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2005
M