LAS DOS PRINCIPALES PATRONALES DE TRABAJO TEMPORAL SE INTEGRAN Y CREAN LA ASOCIACION NACIONAL DEETTs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de empresas de trabajo temporal GEESTA y UFTT han decidido, en sus respectivas asambleas de socios, integrarse para crear una gran patronal que represente a la mayoría de las empresas de trabajo temporal (ETTs) españolas.
La asociación resultante, que se denominará Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), integra a 158 empresas, entre las que se incluyen las más importantes y otro gran número de empresas medianas y pequeñas, qu en conjunto representan un 70 por ciento de la facturación del sector, unos 171.000 millones en 1997.
Las empresas de trabajo temporal facturan en España unos 12.000 millones de pesetas anuales y cuentan con una red de 1.200 oficinas y más de 4.500 trabajadores en su propia estructura.
La AETT se constituirá oficialmente mañana en un acto al que asistirán representantes de la Administración, de los sindicatos y de las organizaciones empresariales.
Según sus promotores, la nueva asociación "ace con la vocación de aglutinar en una sola voz la representación de una actividad empresarial absolutamente positiva para el mercado de trabajo, ya que no sólo no genera mayor inestabilidad en el empleo, sino que reduce la temporalidad existente, al profesionalizar su gestión con plenas garantías tanto para el trabajador como para la empresa, mejorando al mismo tiempo los niveles de formación y, por tanto, la adecuación entre la oferta y la demanda de trabajo".
Las 158 empresas integradas en la nuev Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal gestionaron a lo largo de 1997 más de medio millón de contrataciones.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
CAA