DOS PEDIATRAS DENUNCIAN AL HOSPITAL VALDECILLA POR INSTALAR EN UNA MISMA PLANTA A PACIENTES INFECCISOS Y NO INFECCIOSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos pediatras de Santander han llevado a los tribunales al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla por considerar que existen "graves riesgos de infección y deficiente asistencia" tras la decisión de la dirección del centro de instalar en una misma planta las unidades de pediatría de pacientes infecciosos con los no infecciosos.
La decisión de la dirección dl Marqués de Valdecilla de cerrar la planta destinada a niños con infecciones se adoptó en febrero de 1994, por lo que los pacientes de esta unidad fueron acomodados en salas de la misma planta de pacientes no infecciosos e, incluso, en la planta dedicada a cirugía general.
José Luis Arce, jefe del Departamento de Pediatría, y Javier Gómez-Ullate, de la Unidad de Neonatología del Hospital santanderino, señalan en su denuncia ante la fiscalía de Cantabria que la medida de la dirección del centro provoc "graves riesgos de infección".
En la mismas, los médicos hacen referencia a la "saturación" que tiene la Unidad de Hospitalización Pediátrica del hospital, destinada a los niños que no padecen infecciones, lo que obliga a "una continua utilización de camas de la planta sexta, fuera de la unidad pediátrica, lo que viene agravando los riesgos de infección y deficiente asistencia".
Los denunciantes aseguran que en las unidades de adultos "se mantiene una ocupación diaria de entre 35 y 40 pacientes e edades comprendidas entre un mes y 14 años", lo que a su juicio supone "un elevado riesgo de contagio nosocomial de los menores, ya que es imposible conseguir un aislamiento adecuado".
Para los doctores firmantes de la denuncia, la hospitalización de los menores fuera de su unidad "a sabiendas de los posibles riesgos" puede constituir un delito o falta de imprudencia y de prevaricación.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
C