DOS ONG AFIRMAN QUE UNA ENCUESTA DIRIGIDA A MARROQUIES ATENTA CONTRA LA LIBERTAD RELIGIOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG SOS Racismo y la Asociación sociocultural IBN Batuta denunciaron hoy que una encuesta de la Universidad Complutense dirigida a la población marroquí residente en Madrid atenta contra la libertad religiosa.
La citada encuesta de opinión ha sido elaborado por la consultora IMOP para un estudio que dirige la profesora Berta Alvarez Miranda, del Departamento de Sociología de la Educación de la Facultad de Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
"Nos encontramos sorprendidos por el contenido de las encuestas, por la forma en que se realiza el estudio, porla incoherencia entre los fines aducidos y los contenidos sobre los que se indaga y por quién y para qué se utilizará la información recabada", denuncian.
Así, el fin de la investigación sería el de "aportar elementos que enriquezcan el debate sobre las condiciones necesarias para una plena integración de la comunidad musulmana en las sociedades europeas".
Tras lamentar que el Ayuntamiento de Madrid haya facilitado datos de inmigrantes marroquíes empadronados para ser objeto de la encuestas, ambas ONG critican algunas cuestiones que se plantea a los inmigrantes marroquíes como la de los sitios donde se ha recibido formación islámica, si se envía dinero a alguna organización, intensidad de vivencia del hecho religioso y frecuencia a mezquitas.
Según estas dos organizaciones, la encuesta también recoge preguntas sobre los atentados del 11-M y una que expresa textualmente "los atentados del 11 de marzo en Madrid fueron un acto de defensa del Islam".
Por ello, SOS Racismo e IBN Batuta no considera ajustada a la legalidad vigente algunas de esas preguntas y frases de la encuesta, "que puede afectar a la integridad y la seguridad de las personas entrevistadas".
"En definitiva, pensamos que se pueden estar violando principios básicos que consagran la intimidad y los derechos de las personas y que las respuestas, que reiteramos, distan de ser anónimas, pueden comprometer seriamente a las familias marroquíes que residen en Madrid", concluyeron.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2005
G