DOS MILLONES DE PERSONAS EMPLEARON LOS TRENES DE "LARGO RECORRIDO DE RENFE" EN AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de dos millones de personas emplearon las líneas de Largo Recorrido de Renfe durante el pasad mes de agosto, lo que supone un nivel de ocupación similar al del mismo mes del año pasado, según informaron a Servimedia responsables de la propia compañía.

Las mismas fuentes indicaron que el balance del Largo Recorrido en agosto es positivo, "sobre todo si tenemos en cuenta lo anómalo que fue el verano con los anuncios de atentado realizados al comienzo por ETA".

No obstante, la propia presidenta de Renfe, Mercé Sala, reconoció que los anuncios de la banda terrorista "arrastraron muchas anulaiones de reservas", pero señaló que la situación se ha ido normalizando hasta alcanzar una situación similar a la del año pasado.

Con estas cifras, los responsables de la empresa aseguran que hasta agosto, habían empleado los servicios de la empresa, excluidas las cercanías, un total de 12 millones de personas.

En la temporada veraniega, que concluye el próximo día 21 de setiembre, la dirección de Renfe ha necesitado, incluso, asignar algunos refuerzos de unidades, ante la demanda que se produjo n los días centrales del verano, si bien reconoce que esas medidas tuvieron que improvisarlas.

"Por ejemplo", explicaron, "había preparados bastantes trenes especiales para los últimos días de julio y primeros de agosto, sobre todo con destino a las zonas de costa que son las más solicitadas, pero las amenazas terroristas hicieron que se anularan por falta de uso".

Sin embargo, añadieron, se detectó una fuerte demanda a finales de agosto, coincidiendo con la vuelta de las vacaciones, que obligó aañadir rápidamente nuevas unidades a las que estaban previstas en un principio.

DEMORA DEL TAV

Por otro lado, la presidenta de Renfe, Mercé Sala, negó que la ejecución del proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) tenga retrasos.

Aseguró que "lo vamos a ver próximamente", pero se negó a concretar como lo demostrará, ya que, dijo, "se trata de un anuncio que debe hacer el ministro de Obras Públicas y Transportes".

Con estas palabras, Sala intentó responder a las recientes críticas del Partio Popular (PP) en las que se acusa a la compañía y al MOPT de haber generado un retraso de más de un año en la ejecución de las obras y desviar el presupuesto en unos 200.000 millones de pesetas.

Sobre esta última cuestión, aseguró que ella no gestiona el presupuesto del TAV, porque "eso lo hace directamente el ministerio". Además, advirtió que cuando llegó a la presidencia de Renfe el diseño de la alta velocidad "ya estaba hecho", y que su obligación es hacer que funcione el 19 de abril.

Respect al ajuste presupuestario en el MOPT y las posibles repersecuciones en su empresa, Mercé Sala, aseguró que el ministro Borrell no le había comunicado aún en cuanto podría afectar a los planes de la compañía y, "por tanto, no es posible decir que inversiones serán las más afectadas".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1991
G