IRAQ

DOS MILLONES DE NIÑOS IRAQUÍES PASAN HAMBRE, SEGÚN UNICEF

MADRID
SERVIMEDIA

En Iraq hay al menos dos millones de niños que tienen problemas de malnutrición. Además, sufren dificultades en su escolarización, falta de servicios sanitarios y enfermedades que sus hermanos mayores nunca vivieron, según Unicef, la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia.

Según informa Unicef en su página web ("www.unicef.es"), cinco años después de que las fuerzas militares encabezadas por los Estados Unidos invadieran Iraq para derrocar a Sadam Husein, las perspectivas para la infancia en ese país "son sombrías".

En Iraq, sólo el 40 por ciento de los niños tienen acceso al agua potable. Fuera de la capital, Bagdag, sólo del 20 por ciento tiene acceso a servicios de agua y saneamiento que funcionen. Esta carencia amenaza con elevar las tasas de diarrea en niños iraquíes. "Esta enfermedad, por sí sola, es la segunda causa de enfermedad y muerte entre la infancia iraquí", añade Unicef.

A finales de 2007, el número de iraquíes que habían sido obligados a dejar sus casas era de 1,2 millones, de los que 75.000 eran niños.

Unicef señala también que, según datos del Ministerio de Educación iraquí, la escolarización ha descendido de un 86 por ciento en 2004 a un 46 por ciento en 2007, un año en el que las escuelas no han podido abrir de manera constante, han estado saturadas y, además, no han podido impartir una enseñanza de calidad, según Unicef, que calcula que 980.000 chavales no pueden ir al colegio desde 2006.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2008
F