DÍA MUJER

DOS MILLONES DE MUJERES NO BUSCAN TRABAJO PORQUE TIENEN QUE CUIDAR DE FAMILIARES O NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de dos millones de mujeres no buscan trabajo ni quieren incorporarse al mercado laboral porque tienen que cuidar de un familiar o de un niño pequeño con menos de 6 años, según el Informe Randstad sobre Mujer y Trabajo.

Apenas 848.000 mujeres, el 8,5% de las 9,98 millones de españolas inactivas, quieren incorporarse al mercado de trabajo. El resto no busca empleo por distintas razones.

El 12,8% de las mujeres que no buscan empleo (1,17 millones) tienen un hijo menor de 6 años al que tienen que atender y el 9,1% (831.000) tienen que hacerse cargo de algún familiar y no pueden trabajar.

Otras razones que dan las mujeres para no buscar empleo son que padecen una enfermedad que no les permite trabajar (10,2%), que carecen de la formación académica suficiente (8,1%) o que están retiradas (0,2%).

Además, el informe afirma que el 82,8% de las mujeres españolas tienen unos ingresos mensuales inferiores a los 900 euros, mientras que, entre los hombres, este porcentaje es del 49,7%.

En este sentido, señala que sólo el 2,9% del total de españolas gana más de 1.800 euros al mes, frente al 10,7% de los hombres.

El informe también señala el porcentaje de mujeres que trabajan en distintas ocupaciones. Así, algunas de las que tienen una menor proporción de mujeres son los arquitectos (10,9%), los técnicos de ingeniería (21%) y los profesionales de computación (21,5%).

Por el contrario, las profesiones con mayor porcentaje de mujeres, según el estudio, son el personal de servicios en establecimientos y hogares (97,4%), taquígrafos y mecanógrafos (94,5%) y trabajadores del lavado, limpieza y planchado de ropa (83,6%).

También muestra el porcentaje de mujeres en función del número de horas trabajadas a la semana. En este caso, el 95,7% de las personas que trabajan 10 o menos horas son mujeres, que también representan el 73,1% de las que trabajan entre 11 y 20 horas y el 79% de las que trabajan entre 21 y 30 horas a la semana.

Sin embargo, las mujeres sólo representan el 26,8% de las personas que trabajan entre 51 y 60 horas semanales, y el 19,1% de las que trabajan más de 61 horas.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
M