DOS MIL PERSONAS OVACIONARON A PEDRO DUQUE Y LA TRIPULACION DEL DISCOVERY EN PRESENCIA DE LA REINA EN EL PALACIO DE CONGRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid registró hoy un lleno hasta la bandera para reciir a Pedro Duque y el resto de la tripulación del Discovery. En presencia de la reina y del ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqué, 2.000 personas aplaudieron a los astronautas.
El ministro alabó la trayectoria de Pedro Duque, del que aseguró que constituye "un ejemplo y un orgullo para todos nosotros", y también se refirió a John Glenn, un joven, dijo, de 77 años.
La presentación oficial de la tripulación se realizó en medio de un importante despliegue de medios técnicos. Una pantalla gigane situada detrás de los astronautas facilitó el seguimiento del acto a quienes lograron hacerse con una invitación para presenciarlo en directo desde el interior del Palacio de Congresos.
Antes del caluroso recibimiento, en el que Pedro Duque recibió los aplausos más prologandos, la tripulación contestó a las preguntas de los periodistas españoles en una rueda de prensa de tono desenfadado y en la que los aspectos científicos de la misión pasaron a un segundo plano.
A Duque le preguntaron si en ls acciones más arriesgadas durante la misión STS-95 le dobló el actor Iñaki Miramón, a lo que el astronauta español, con gesto de sorpresa en su rostro, contestó: "Iñaki ¿qué?".
Expresión de sorpresa que volvió a aparecer en su cara cuando tuvo que responder a la pregunta si no le parecía un poco marciano hablar de un astronauta español. "En absoluto, España entra en muchos proyectos de la industria espacial", contestó con tono, pese a todo, sosegado.
Por lo demás, Duque explicó que al igual que tros astronautas que no tienen asignada una misión en el espacio, se dedica a la supervisión de proyectos de proyectos de ingeniería, para desarrollar en ellos su propia experiencia.
Respecto al resto de la tripulación, quien mejor se adaptó al tono festivo de la celebración fue la astronauta japonesa Chiaki Mukai, que confesó que, a pesar de haber aterrizado en España hacia pocas horas, ya había visitado algunas tascas madrileñas y degustado la gastronomía local y nacional. Destacó fundamentalmente e pulpo, y también los embutidos, aunque recordó que ya probó el queso y el chorizo, "maravillosos", que Pedro Duque llevó al espacio.
John Glenn sí se refirió a la parte científica del viaje espacial, en concreto a las exhaustivas pruebas a las que está siendo sometido para comprobar si la misión tuvo algún efecto sobre su salud.
El veterano astronauta aseguró encontrarse en perfectas condiciones, aunque apuntó que las pruebas médicas se prolongarán durante seis meses para constatar como influyó a misión en su sistema inmunológico.
Glenn indicó que su experiencia demuestra que la edad no debe constituir un obstáculo para que las personas puedan desarrollar sus proyectos y alcanzar los objetivos que se hayan marcado.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1999
GJA