DOS INVESTIGADORES DEL CSIC VIAJARAN A LA NASA PARA PREPARAR LA MISION DEL TRANSBORDADOR NEUROLAB

- Es la primera vez que científicos españoles colaboran con la Nasa para realizar experimentos de neurociencias.

MADRID
SERVIMEDIA

Según confirmaron fuentes del CSIC, los científicos españoles se reunirán en Cabo Cañaveral con los otros dos componentes del grupo encargados del proyecto Neuroab 150 que consiste en una serie de experimentos sobre el funcionamiento cerebral durante un viaje espacial. Se trata de la primera vez que científicos españoles colaboran con la Nasa para realizar experimentos de neurociencias.

De Felipe y García-Segura, junto con sus colegas de las universidades de Yale y Nueva York, realizarán un simulacro de vuelo mediante el que se reproducirá en tierra la misión completa. En concreto, se investigará el desarrollo cerebral de ratas jóvenes en circunstancias de grvedad mínima.

El vuelo real, con una duración de 16 días, tendrá lugar en abril de 1998 y los protagonistas del trabajo en el que participan los dos investigadores españoles serán ratas recién nacidas. En estos animales, las conexiones sinápticas (estructuras a través de las cuales las células nerviosas se comunican entre si) se desarrollan durante su primer mes de vida, por lo que sus 16 días en el espacio equivaldrán a una estancia de varios años para el ser humano.

La participación del Instituo de Neurobiología Ramón y Cajal de CSIC en este programa tiene además una connotación especial, al haber puesto en marcha la Nasa el "proyecto Cajal". La idea de la agencia norteamericana es homenajear a la figura del premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal, reconocido internacionalmente como uno de los científicos más relevantes de todos los tiempos.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1997
C