DOS ETARRAS QUE OCUPARON EL 'PISO FRANCO' DE MADRID PUDIERON INTERVENIR EN EL ATENTADO CONTRA AZNAR Y EN EL DE VALLECAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Juan Cotino, anunció esta tarde que los etarras Rufino Arriaga y Ainoa Múgica, que ocuparon el piso intervenido por la Policía el pasado día 28 de noviembre en la calle Doctor Fleming de Madrid pudieron participar en la realización del atentado ontra el entonces líder de la oposición José María Aznar el 19 de abril de 1995, en la instalación del coche bomba de Vallecas y en el atentado frustrado de un Pryca madrileño.
Cotino felicitó a las Fuerzas de Seguridad del Estado por el éxito de esta operación antiterrorista, a pesar de que la Policía no ha conseguido efectuar ninguna detención.
Los investigadores tuvieron conocimiento de la existencia de irregularidades en ese piso hace 10 días, gracias a una comunicación del propietario de la ivienda que la había alquilado a uno de los dos etarras anteriormente citado en el verano de 1995. Ante la evidencia de que el piso había sido abandonado por los terroristas, al menos seis meses antes, la Policía decidió 'reventar' el domicilio.
Lo que allí encontraron fue "más que un piso franco, un polvorín", según Cotino. Entre otro material, se incautó en el número 51 de la calle Doctor Fleming tres subfusiles con cargadores, 1.000 cartuchos de diversos calibre, cuatro granadas con sus correspondintes tubos lanzaderas, cinco kilos de amosal, 500 gramos de TNT, diversas sustancias químicas utilizables en la fabricación de explosivos, espoletas, percutores, temporizadores y otro material para la elaboración de bombas.
Además, la Policía se incautó de dos escáner, dos emisores receptores, 31 relojes digitales preparados como temporizadores, pelucas, matrículas de coches, tres ollas y 10 fiambreras con aparato eléctrico dispuesto para hacer usado como bombas lapas para coches.
Asimismo, apareieron en el piso varios documentos en los que hay anotados varios números de matrículas de coches y los nombres de algunas calles que podrían ser indicativos de algunos de los objetivos de la banda en Madrid.
El director general de la Policía considera que la estrecha vigilancia a la que la Policía está sometiendo a los pisos y viviendas de Madrid pudo haber puesto sobre aviso a los etarras que abandonaron el piso hace varios meses llevándose sus efectos personales, pero abandonando el resto del materal. Cotino indicó que la decisión de entrar en el piso se tomó ante la convicción de que los terroristas no regresarían.
Entre la documentación encontrada apareció un plano, hecho a mano alzada, de la calle donde tuvo lugar el atentado contra José María Aznar y en el que se señalaba la disposición del cable con el cual se hizo explotar el coche bomba al paso de la comitiva del entonces jefe de la oposición.
La Policía Científica esta estudiando todo el material recogido en este domicilio de Madri. Al parecer, existen indicios de que Rufino Arriaga pudo haber participado en el atentado ocurrido el pasado mes de mayo en Córdoba en el que murió un sargento.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1996
SGR