DOS EMBARCACIONES REMOLCAN LA NAO "VICTORIA" HASTA EL PUERTO DE INDIAS, EN SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La réplica de la nao "Victoria" abandonó hoy el puerto de Isla Cristina (Huelva) remolcada por dos embarcaciones que la conducirán hasta el puerto de Indias, en la sede de la Expo 92 de Sevilla, dond está previsto que llegue a primeras horas de mañana, martes.
La nao, réplica de la embaracación con la que Juan Sebastián Elcano dio la primera vuelta al mundo, cuyo coste ha sobrepasado los 100 millones de pesetas, tiene que ser auxiliada por otras naves porque no dispone de elementos suficientes, entre ellos la tripulación, para navegar sin problemas, según declararon fuentes de los astilleros "Naves de Epoca" del puerto onubense.
Ningún periodista ni autoridad fue invitado a esta botadura, encontra de lo ocurrido en la primera botadura oficial, en la que se hundió parcialmente. Algunos sectores interpretaron esa falta de invitaciones como temor de los autores de la iniciativa a un nuevo fracaso.
Desde el percance de la primera botadura, la nave permaneció en los astilleros onubenses, sometida a obras de mejoramiento y acondicionamiento en sus instalaciones, así como a la reparación de parte de su voladura y velamen.
Por otra parte, las réplicas de las carabelas "Pinta" y "Santa María, construidas también por los astilleros "Naves de Epoca", fueron trasladadas del muelle la pasada semana y, al igual que la "Victoria", permanecerán ubicadas en el puerto de las Indias de la isla de la Cartuja, a lo largo de la celebración de la Expo.
Para últimas horas de esta tarde estaba previsto, además, que la "Niña" partiera del puerto de Cartagena (Murcia), donde fue construida.
El traslado de la nao "Victoria" coincide con la llegada de la pleamar a la provincia, dado que esta situación arítima facilita la navegación de ese tipo de embarcaciones, según explicaron fuentes del astillero a Servimedia.
La nao, cuyo coste ha sido sufragado por las sociedades estatales para el Quinto Centenario y la Expo 92, fue reflotada definitivamente a finales del pasado mes de noviembre, tras varios infructuosos intentos.
La operación, que se prolongó durante más de 12 horas, corrió a cargo de la empresa "Arenas del Sur", con un presupuesto de unos doce millones de pesetas, que fueron abonados po los responsables de los astilleros "Naves de Epoca".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
C