DOS DIRIGENTES DE LA UGT EN CANARIAS, INHABILITADOS TRAS DENUNCIAR IRREGULARIDADES EN LA DIRECCION
- Acusan a los dirigentes de la Federal de acaparar el poder tras la saida de Redondo y seguir las directrices del PSOE.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos dirigentes de la sección de Marina Mercante de Tenerife han sido apartados de la organización tras denunciar una serie de irregularidades cometidas por la dirección del sindicato en Canarias. Jesús Martín y José María Patiño, los dos ugetistas inhabilitados, fueron expedientados tras preguntar por el destino de 2.800.000 dólares que se embolsó la UGT tras la venta en 1987 de barcos incautados por la gesora de buques del Banco de Crédito Industrial.
Ambos sindicalistas denuncian la falta de democracia interna en la organización sindical y achacan la actual situación a lo ocurrido en el último congreso confederal de UGT, que a su juicio "ha desencadenado una batalla, porque tan pronto Nicolás Redondo se distanció de la gestión del sindicato, una serie de cargos que estaban agazapados se han hecho con el poder de la organización".
Además han impugnado, junto a un grupo de militantes ugetistas, el ltimo congreso insular en el que salió elegido como secretario insular José Luis Martín y su ejecutiva, por no haber obtenido más de la mitad de los votos de los delegados como establece el estatuto interno de la organización.
Estos sindicalistas, con el apoyo de la Federación de Transportes de Tenerife, han criticado al actual secretario insular acusándole de seguir las directrices del Partido Socialista "cuando en la huelga del 14 de diciembre del año 1988 no se atrevió a seguir adelante con la mism".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
C