DOS DETENIDOS POR SU PRESUNTA RELACION CON EL SECUESTRO DE LA FARMACEUTICA DE OLOT

BARCELONA
SERVIMEDIA

Dos personas fueron detenidas en Barcelona el pasado sábado por su presunta relación con el secuestro de la farmacéutica de Olot Maria Angels Feliu, según confirmó hoy el gobernador civil de Gerona, Pere Navarro.

Los dos detenidos, Xavier Bassa y Joan Casals, se encuentra en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Barcelona y mañana pasarán a disposición judicial.

Según Navarro, la investigación de la Guardia Civil llevó hasta la pista de esas dos personas tras obtener indicios de su relación con el secuestro. Sin embargo, no quiso pronunciarse sobre el estado de la farmacéutica e insistió que el caso se centra ahora en las detenciones.

El abogado de Xavier Bassa, Ignasi Rubió, aseguró hoy que su cliente es inocente y que fue una tercera personacon antecedentes penales, Francisco Evangelista, la que había presentado denuncia contra él.

Según fuentes del Gobierno Civil de Gerona, Bassa, natural de Barcelona, tiene antecedentes penales. El otro detenido, Joan Casals, es vecino de Ripoll (Gerona). Las mismas fuentes indicaron que ambos habían tenido alguna relación con la ciudad de Olot y que uno de ellos estaba casado con una mujer natural de esa ciudad.

El portavoz de la familia Feliu, Joan Capdevila, no quiso pronunciarse sobre las deteciones para no interferir en la investigación y explicó que se había enterado de los hechos esta mañana, tras recibir una llamada telefónica del propio gobernador civil de Gerona.

Maria Angels Feliu, hija del industrial Tomás Feliu de Cendra, fue secuestrada el 20 de noviembre de 1992 del aparcamiento de su domicilio. Tras diversos intentos para pagar el rescate, su familia recibió una cinta con la grabación de su voz, el pasado 29 de diciembre, en la que la víctima, de 35 años, pedía que pagaran el rscate, cifrado en unos 175 millones, según fuentes de la investigación.

Esta fue la última comunicación recibida por la familia Feliu por parte de los secuestradores. La contratación del detective Eugenio Pérez Troya y de los servicios de la empresa inglesa especializada en secuestros Control Risc tampoco dieron resultados positivos.

El tiular del juzgado número 1 de Olot, Santiago Pinsach, decidió archivar las diligencias del caso el pasado 11 de octubre por falta de pistas sobre el paradero de a farmacéutica, que se desconoce si continúa con vida.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
C