DOS DE CADA TRES MENORES EN CENTROS DE REFORMA JUVENIL REALIZAN CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, María José López, presentó hoy en Granada el Plan de Reinserción Laboral Andalucía 2006. Se trata de una herramienta puesta en marcha por el Gobierno andaluz para conseguir la reinserción efectiva de los menores y jóvenes que cumplen o han cumplido medidas judiciales.
El programa establece acciones para combatir las dificultades que pueden encontrar los menores y jóvenes de los centros de Reforma Juvenil de Andalucía cuando se incorporan al mercado de trabajo.
En la actualidad, un total de 2.203 jóvenes de los 3.221 que han cumplido medidas de medio abierto en centros de menores de la Consejería se encuentran realizando cursos de formación ocupacional prelaboral. De ellos, 444 participan en formación reglada y 773 trabajan, según datos de la Dirección General de Reforma Juvenil de la Junta de Andalucía.
La titular de Justicia resaltó que esta experiencia está siendo "muy positiva", ya que alrededor de un 75% de los menores que pueden entrar a formar parte de este proyecto consigue finalmente su inserción con total efectividad.
El programa, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, pretende insertar a jóvenes en el mercado laboral y en procesos de socialización a través de itinerarios personalizados y tutorizados de búsqueda de empleo y formación que les permitan encontrar un trabajo estable que normalice su situación personal.
Además, en este programa colabora también la Fundación Diagrama, una ONG integrada por más de 1.000 profesionales y voluntarios comprometidos con la infancia y con los jóvenes en dificultad y conflicto humano.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2006
M