DOS DE CADA TRES INMIGRANTES NO PUEDEN NI PAGARSE UNA SEMANA DE VACACIONES AL AÑO NI AFRONTAR GASTOS IMPREVISTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peor situación económica que tienen los inmigrantes que viven en España se traduce en que no se pueden permitir las mismas vacaciones que los españoles, ni tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos, ni siquiera pueden mantener su hogar a la temperatura que desean.
Todas estas conclusiones se extraen de datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Servimedia de la "Encuesta de condiciones de vida 2005".
En ella se observa que el 63,3% de los inmigrantes, entendidos como las personas de fuera de la Unión Europea que residen en España, no pueden costearse el ir de vacaciones al menos una semana al año, algo que, en el caso de las familias españolas, afecta al 40%.
La diferencia es aún mayor cuando se atiende a los problemas que surgen para afrontar los gastos imprevistos que pueden llegar a cualquier hogar. En este capítulo, el 62% de los inmigrantes no pueden permitirse estos costes, caso que entre los españoles es del 33,2%.
La situación no mejora cuando se habla de mantener la vivienda a una temperatura adecuada, ya sea con calefacción en invierno o con aire acondicionado en verano. El 20,3% de los inmigrantes no puede permitírselo, frente a un 8,8% de los nacionales.
El cuarto punto analizado por el Instituto Nacional de Estadística se refiere a comer carne, pollo o pescado cada dos días. El 2,5% de los españoles no puede permitírselo, nivel que asciende al 8% entre los inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2006
J