DOS DE CADA TRES FAMILIAS ESPAÑOLAS SE AJUSTAN AL MODELO TRADICIONAL DE PAREJA CON HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho de cada diez familias españolas están construidas sobre la pareja, ya que la mayor parte (un 64 por ciento) de las familias españolas siguen el modelo tradicional de una pareja con uno o más hijos, según una investigación realizada el pasado mes de febrero por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES).
El análisis revela qe otros tipos de estructura familiar resultan minoritarios, aunque están aumentando. Un 8 por ciento son monoparentales, formadas por uno solo de los componentes de la pareja con uno o más hijos; el 6 por ciento son unipersonales, es decir, la compone una persona que vive sola, y el 4 por ciento son familias de tejido secundario (al menos de uno de los dos componentes de la familia procede de una unión previa).
Además, el 70 por ciento de los españoles de 18 a 29 años viven en casa de sus padres y ende cada 4 hogares no hay hijos de ninguna edad, bien porque todavía no se han tenido o porque ya han dejado el hogar.
Según la investigación, sólo en un 10 por ciento de los hogares españoles hay alguna persona mayor de 65 años que no sea el propio cabeza de familia o su cónyuge.
Otro dato interesante del estudio revela que en uno de cada cuatro hogares españoles no hay ni una sola persona que tenga un empleo remunerado.
Asimismo, señala que los españoles duermen un promedio de ocho horas yque el horario tipo consistiría en levantarse a las 8,20 horas, desayunar a las 8,52, comer a las 14,02, cenar a las 21,46 y acostarse a las 23,56.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que un 7 por ciento de los españoles no desayuna, un 1 por ciento no come y un 4 por ciento no cena.
Respecto a las tareas domésticas, las mujeres lavan y planchan en proporción 10 veces superior a los varones, limpian, friegan y hacen camas en proporción 4 veces superior y cocinan y compran alimentos en propoción casi 3 veces superior.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
GJA