MADRID

DOS DE CADA DIEZ JÓVENES DE ESO Y BACHILLERATO RECONOCEN BEBER ALCOHOL CON REGULARIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Un 19,5 por ciento de los escolares de ESO y Bachillerato afirma consumir algún tipo de bebida alcohólica con regularidad, frente al 45,2% que dice no beber nunca y un 25,8% que afirma beber en días aislados, según datos de una escuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Por lo que se refiere al consumo de tabaco, un 12,2% de los adolescentes reconoce fumar habitualmente, mientras que un 64,8% asegura que nunca fuma.

En cuanto a los hábitos y costumbres de los escolares en el tiempo libre, el 36,6% de los jóvenes afirma tener entre 14 y 20 horas libres a la semana, mientras un 28,9% dice tener menos de 13 horas de tiempo de ocio.

Para el disfrute de estas horas de ocio, casi la mitad de los escolares (43,8%) dispone de unos 10 euros semanales y en general utilizan ese tiempo y ese dinero para ir a pubs o discotecas, al cine o a casa de algun amigo.

INTERNET Y MÓVIL

Por lo que se refiere a Internet, el estudio constata que aunque más lentamente de lo que cabría esperar, la Red poco a poco se va abriendo paso entre los escolares. En concreto, lo usan alguna vez el 82,2% de los adolescentes de entre 12 y 16 años escuestados.

No obstante, de este porcentaje menos de la mitad (33,1%) suele usar Internet habitualmente. La gran mayoría (49,1%) sólo lo usa "de vez en cuando" y hasta un 17,8% no lo utiliza nunca.

En cuanto al uso y consumo de la telefonía móvil, casi todos los estudiantes de Enseñanzas Medias cuentan con teléfono móvil, más de la mitad (62,4%) lo usa diariamente, un 33,3% lo utiliza ocasionalmente y sólo un 14,3% afirma que apenas lo usa.

Respecto al gasto mensual en teléfono móvil, la mayoría (45%) dice gastar menos de 10 euros al mes, mientras un 33,7% suele gastar entre 11 y 20 euros mensualmente. El 20% de los adolescentes gasta más de 20 euros mensuales.

Para realizar el estudio, efectuado para el periódico "Magisterio", fueron entrevistados 1.271 alumnos de ESO y Bachillerato de centros públicos de Madrid, Alcorcón, Getafe y Melilla.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
L