DOS ANTICONCEPTIVOS DEJARAN DE SER FINANCIADOS POR LA SEGURIDAD SOCIAL, A PETICION DE SUS LABORATORIOS

- La Comisión de Uso Racional de los Medicamentos estudiará el día 15 la excusión de "Microdiol" y "Diane 35"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Uso Racional del Medicamento estudiará el próximo día 15 la exclusión de dos anticonceptivos orales ("Microdiol" y "Diane-35") de la financiación de la Seguridad Social, a petición de los laboratorios que los producen, seún informaron a Servimedia fuentes de la comisión.

Este organismo asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo, que preside el catedrático de Farmacología de la Universidad Complutense, Fernando de Andrés, analizará la petición realizada por los laboratorios Organon y Schering España, que fabrican 8 de los 10 anticonceptivos comercializados en nuestro país.

En los últimos años, los rumores sobre la salida de los anticonceptivos de la financiación pública han sido frecuentes tanto en España como en stados Unidos, aunque en esta ocasión la propuesta no parte del Ministerio de Sanidad y Consumo, sino de las empresas.

Respecto al motivo de la retirada de dos de los anticonceptivos más utilizados en el país, portavoces de estos laboratorios no quisieron comentarlo a esta agencia.

"Diane" es un producto de los laboratorios Shering España, que salió al mercado en 1988 y fue comercializado en su presentación actual de 35 miligramos de estradiol en 1990, con un precio de 541 pesetas.

Según expicó a Servimedia Rafael Mella, jefe de producto de estos laboratorios, el año pasado se vendieron más de dos millones y medio de envases.

Por su parte, ningún portavoz de Organon, laboratorios que elaboran "Microdiol", no realizaron ningún comentario sobre su exclusión voluntaria de los productos que financia la Seguridad Social.

"Microdiol" es un anticonceptivo de los laboratorios Organon, que se vende a 302 pesetas en una presentación de 21 comprimidos en envase calendario.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993
EBJ