DOS ACTIVISTAS DE GREENPEACE TOMAN UNA FOSA DE BASURAS PARA EXIGIR LA CLAUSURA DE LA INCINERADORA DE MONTCADA I REIXAC

BARCELONA
SERVIMEDIA

Dos activistas de Greenpeace se introdujeron estamañana en el interior de la fosa de basuras de la incineradora de residuos sólidos urbanos de Montcada i Reixac (Barcelona) para protestar por la emisión de dioxinas y exigir la clausura de sus actividades. Los miembros de Greenpeace desplegaron una pancarta en al fosa donde se lee: "Stop Dioxines, Reciclatge Ja" (Stop Dioxinas, Reciclaje Ya).

Esta acción de protesta se inscribe en la campaña "Por un Mediterráneo libre de dioxinas", que el buque 'Artic Sunrise' de la organización ecologista inició est semana en Barcelona y que recorrerá toda la cuenca mediterránea durante los próximos cuatro meses.

Según informaron fuentes de Greenpeace, los objetivos de esta campaña son denunciar las principales fuentes de emisión de dioxinas, mostrar las alternativas existentes a las actividades industriales que las generan y exigir a los gobiernos programas de actuación concretos para eliminar la emisión de dioxinas.

Durante su estancia en el foso de basuras de la citada incineradora, los activistas de Grenpeace proceden a separar los distintos materiales que componen los residuos para mostrar que la materia orgánica (restos vegetales y de comida), debe convertirse en compost, la materia inorgánica (papel, vidrio, metales, tejidos, etc) debe reciclarse y que la fracción 'tóxica' (envases y embalajes de PVC y otros plásticos) debe dejar de utilizarse.

Como alternativa a la incineración, Greenpeace propone la puesta en marcha de un sistema de recogida selectiva de los distintos materiales que componen labasura.

Según datos del Servei Catalá de la Salut de Montcada i Reixac, esta incineradora emite de 19 a 20 nanogramos por metro cúbico de dioxinas. Esta concentración supera entre 190 y 200 veces el límite de emisión establecido en otros países europeos (0,1 nanogramos/m3).

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1996
L