DONAR SANGRE REDUCE EL RIESGO DE ATAQUE AL CORAZON, SEGUN CIENTIFICOS FINLANDESES

MADRID
SERVIMEDIA

Otra buena razón para animar a los ciudadanos a donar sangre, aparte del gesto solidario con personas que lo necesitan, es la que da un grupo de científicos finlandeses, quienes aseguran que los donantes de sangre corren menos riesgo de padecer un atque al corazón que los no donantes.

Según un estudio publicado en la revista especializada "New Scientist", las personas que tienen mayores niveles de hierro en la sangre son las más propensas a los fallos cardíacos.

"Estamos realmente sorprendidos por este descubrimiento. Creemos que existe una gran relación entre la donación de sangre y una mayor protección contra los ataques al corazón", asegura el doctor Jukka Salonen, de la Universidad de Kuopio (Finlandia).

Los investigadores creen quela reducción del riesgo de contraer enfermedades cardíacas puede deberse a la pérdida de hierro asociada a la donación de sangre.

El estudio se realizó en un grupo de 2.862 hombres durante nueve años. De los 153 que eran donantes, sólo uno sufrió un ataque al corazón, mientras que entre los no donantes un 12%, una proporción 17 veces mayor.

En un estudio previo, estos mismos científicos descubrieron que las personas con grandes niveles de hierro en la sangre eran dos veces más propensas a padecerun ataque al corazón que las personas con niveles más bajos. Un alto nivel de hierro puede propiciar la formación de radicales libres que dañan las arterias.

Sin embargo, la doctora Kay-Tee Khaw, epidemiologista de la Universidad de Cambridge, cree que estos descubrimientos deben tomarse con precaución. Por otra parte, la Fundación Británica del Corazón afirma que la relación entre el exceso de hierro y el riesgo de enfermedades cardíacas no ha sido totalmente probada.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1998
E