DOÑANA. SEO/BIRDLIFE SE QUERELLA CONTRA TOCINO Y LA JUNTA Y PIDE UNA FIANZA DE 30.000 MILLONES

- Los ecologistas estiman que restan más de un millón de metros cúbicos de lodos por evacuar

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) ha presentado una querella criminal contra la ministra de Medio Ambiente, los consejeros de Industria y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el presidente de Boliden-Apirsa y el comisario de Auas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, como presuntos autores de un delito ecológico relacionado con la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar.

El director de Seo/BirdLife, Alejandro Sánchez, declaró hoy que la querella se ha presentado ante el Juzgado de Primera Instancia de Sanlúcar la Mayor, encargado de investigar el accidente, acompañada de una petición de fianza de 30.000 millones de pesetas.

Sánchez manifestó que las personas contra las que su organizaciónse querella pueden ser responsables de un delito ecológico con resultado de daño catastrófico en un espacio natural protegido.

El último informe de Seo/BirdLife sobre el impacto ocasionado por el vertido concluye que todavía restan por evacuar un millón de metros cúbicos de lodos tóxicos.

Además, en contra de lo que mantiene la ministra de Medio Ambiente, el estudio señala que las aguas embalsadas en la zona de Entremuros fueron vertidas al Guadalquivir sin las suficientes garantías de inocuidad. Según el responsable del Area de Conservación de la organización ecologista, Miguel Angel Naveso, estas anomalías han propiciado que gran cantidad de aves hayan sufrido los efectos de la contaminación.

Ante esta situación, Alejandro Sánchez consideró aberrante la intención de la empresa de reiniciar el próximo mes de octubre la actividad en la mina.

Por el contrario, Seo/BirdLife exige que se limpie totalmente la zona de Entremuros, mayor coordinación entre las administraciones públicas y toal trasparencia en la difusión de los resultados de los análisis que se realizan en las áreas afectadas.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
GJA