DOÑANA. IU PIDE POR CARTA A JESUS CARDENAL QUE ACELERE EL PROCESO JUDICIAL POR EL VERTIDO TOXICO EN EL COTO DE DOÑANA

- Denuncia un pacto entre Medio Amiente y la Junta para retrasar hasta después de las elecciones las imputaciones derivadas del caso

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía y candidato a la presidencia de la Junta, Antonio Romero, ha enviado una carta al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y al fiscal jefe de la Audiencia de Sevilla, Alfredo Flores, para que agilicen el proceso judicial abierto tras el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar que contaminó el coto de Doñana.

En l misiva, Romero pide a ambos que den las instrucciones oportunas para agilizar la entrega a la juez que lleva el caso del informe pericial que están elaborando dos profesores de la Universidad Politécnica de Barcelona y que estudien la posibilidad de que comparezcan los peritos para que expliquen si están recibiendo algún tipo de presiones para retrasar la entrega de esas conclusiones.

La coalición denuncia que el proceso está paralizado, a la espera de que el informe pericial determine los grados de esponsabilidad penal concretos de los 21 imputados, de la empresa Boliden, propietaria de la mina, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Medio Ambiente.

Ese informe, según aseguran, debería haberse entregado hace tiempo, pero dieciocho meses después "del delito ecológico más grave de la historia moderna de Andalucía sigue sin concluirse".

A la vista del retraso, Romero insinúa en su carta la posibilidad de que existan presiones para "retrasar o alterar el contenido del informe pericial, teiendo en cuenta la cercanía de las elecciones andaluzas y generales".

Romero dijo a Servimedia que el único modo de entender este retraso es la existencia de un pacto tácito entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente para retrasar hasta después de los comicios las imputaciones.

Por este motivo, pide a ambos fiscales que agilicen la entrega de este informe y que, incluso, estudien la posibilidad de llamar a declarar a ambos profesores, Eduardo Alonso y Antonio Gens, para que expiquen si reciben presiones.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2000
CLC