DOÑANA. GREENPEACE PIDE QUE SE ACELEREN LAS LABORES DE LIMPIEZA DE LOS LODOS TOXICOS DEL RIO GUADIAMAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace, que hoy llevó a cabo una recogida experimental de lodos n el término municipal de Aznalcázar, hizo público un comunicado en el que pide que se aceleren las labores de limpieza de los lodos tóxicos del río Guadiamar.
Con esta operación de limpieza, los ecologistasseñalan que han podido comprobar que la costra de lodos presenta un estado extremadamente duro.
Greenpeace considera que, de haberse iniciado la recogida manual hace unas semanas, como recomendaba el Comité de Expertos, ésta hubiera sido mucho más fácil al tener los lodos una consistencia blnda.
"No entendemos por qué no se acelera el ritmo de recogida ahora que todavía estamos a tiempo de hacerlo. Cada día que pasa la situación espeora y por ello hacemos un llamamiento a que se intensifiquen de manera exponencial los trabajos", señaló Juan López de Uralde, director de Campañas de Greenpeace España.
El objetivo de la acción realizada hoy por Greenpeace en el entorno de Doñana es reiterar la necesidad de acelerar la retirada de lodos tóxicos, ya que, al ritmo actual y tomando como bae los datos oficales, se tardará 20 meses en completar la retirada.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
L