DOÑANA. LOS EMPRESARIOS DE SANLUCAR SE QUEJAN DE LAS NOTICIAS "ALARMISTAS"Y ESPERAN QUE NO REPERCUTAN EN EL TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Empresarios de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Juan Gordillo, calificó hoy de "alarmistas" las informaciones publicadas por los medios de comunicación sobre las consecuencias "nefastas" de la riada tóxica y se mostró confiado en que estas noticias no afecten al sector turístico de la zona.
En declaraciones a Servimedia, Gordillo afirmó que se están haciendo análisis "y no se ha visto ninguna mrtandad de peces en la desembocadura del río, por lo que las aguas son aptas para la vida"
En cuanto a la posible incidencia sobre el sector turístico, el presidente de los empresarios sanluqueños restó importancia a este hecho y criticó a los medios de comunicación por "haber publicado cosas que no son ciertas, ya que, por el momento, no hay ninguna reserva de hotel anulada en esta zona a causa del vertido tóxico".
Gordillo no quiso evaluar las pérdidas económicas que puede ocasionar la riada cotaminante, aunque señaló que "todavía es muy pronto para conocer las consecuencias". Asimismo, anunció que en los próximos días la Asociación de Empresarios de Sanlúcar realizará un primer balance de las pérdidas económicas en los sectores pesquero y agrícola.
Por otro lado, los empresarios sanluqueños denunciaron hoy en un comunicado la "falta de responsabilidad y rigurosidad en el actuar de personas y administraciones". También calificaron de "ligereza temeraria" las opiniones de "algún que otro resonsable político", cuando deberían "velar" por hacer cumplir la Ley.
Además, criticaron la falta de alternativas de las diferentes Administraciones y de la empresa Boliden ante situaciones ya no sólo de emergencia sino de desarrollo lógico y normal de la propia actividad minera.
Al carecer de un plan de emergencia, añade el comunicado, las decisiones que se han tomado tras el vertido "han sido fruto de la ligereza ante un temor inmediato y no con la responsabilidad de adoptar decisiones meditadaspara evitar daños mayores e igualmente irreparables para el entorno".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
M