DOÑANA. LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN UN PACTO DE SILENCIO ENTRE LA EMPRESA Y LAS ADMINISTRACIONES PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) y la Confederación Ecologista Pacifista de Andalcía (Cepa) denunciaron hoy la existencia de un "pacto de silencio" entre la empresa Boliden Apirsa, propietaria de las minas de Aznalcóllar, el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía, para miniminza los daños reales que el vertido causará a la comarca.
Asimismo, creen que algunas de las soluciones que se están tomando para reducir la contaminación por metales pesados, como la utilización de técnicas de biotecnología, son "irreales", ya que no está garantizada su eficacia, al no haberse aplicado anteriormente en situaciones similares.
Por el contrario, consideran imprescindible que se sigan realizando análisis periódicos de las aguas de los ríos afectados y las zonas costeras, y que los resutados se hagan públicos diariamente.
Además, reclaman a las administraciones que exijan a la empresa el pago de todas las actuaciones de restauración necesarias, así como de los jornales de trabajo y de la depuración de los acuíferos.
Los ecologistas anunciaron que a partir de la próxima semana iniciarán movilizaciones a nivel estatal par exigir la depuración de responsabilidades, entre ellas la dimisión de los consejeros andaluces de Industria y Medio Ambiente, el presidente de la Confederación idrográfica del Guadalquivir y la ministra de Medio Ambiente.
La Coda ha creado un equipo jurídico para canalizar todas las denuncias que se formulen con motivo del vertido, así como un Fondo de Solidaridad con Doñana que permita ejercer todas las acciones legales necesarias contra los responsables, cuyas aportaciones se harán en la cuenta corriente número 1302-9081-62-0010053451 de la Caja Postal de la calle Santa Engracia de Madrid.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
GJA