DOÑANA. EL CSIC SE OFRECE A MEDIO AMBIENTE PARA ANALIZAR LA CATASTROFE Y APORTAR UGERENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, aseguró hoy que este organismo se ha puesto a disposición del Ministerio de Medio Ambiente y de las administraciones implicadas para analizar la catástrofe ecológica de Doñana y aportar sugerencias.

Nombela explicó a Radio Nacional que el organismo que preside se ha ofrecido para aplicar todo el potencial científico necesario, así como su capacidad de análisis y la posiblidad de sugerir soluciones.

Aclaró que los primeros análisis del agua revelan que, en la parte más baja del Guadiamar, el pH es muy alto y la contaminación de metales pesados es bastante menor que la del vertido inicial, puesto que los lodos que se han ido depositando han arrastrado buena parte de los contaminantes.

Según el director del CSIC, los expertos del consejo apuestan por un conocimiento más completo de las presencias contaminantes y una valoración más a fondo en los próximos días de lasituación.

"A más largo plazo", añadió, "se puede plantear una bioremediación de algunas de las contaminaciones de suelo, y para ello hay experiencias ya en la utilización de determinadas plantas que pueden acumular contaminantes de este tipo, metales pesados, y eventualmente ser utilizadas en la regeneración de esos suelos. Nos parece que eso ofrece alguna esperanza para el futuro".

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
J