DOÑANA. ADENA PIDE RESPONSABILIDADES Y UNA REUNION URGENTE DEL PATRONATO DEL PARQUE NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena calificó hoy la riada tóxica que ha afectado al Parque Nacional de Doñana como "una de las peores catástrofes ambientales europeas". También ha pedido a la fiscalía que investigue par depurar responsabilidades, así como una reunión urgente del Patronata del parque.
El secretario general de Adena, Juan Carlos del Olmo, trasladado a la zona nada más tenerse noticia de la catástrofe, define la situación como "escalofriante". "Entre 5 y 8 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos han escapado de sus embalses situados en Aznalcollar, en la cabecera del río Guadiamar, que aparece negro en un tramo de 40 kilómetros".
El dirigente de Adena afrimó que "peces e invertebrados acuático han comenzado ya a morir masivamente. Tememos", dijo, "que aves de todo el Parque vengan a comer los animales muertos y sufran, a su vez, una gran mortandad en una zona mucho más amplia".
También ha señalado que los planes de defensa del Parque habían previsto inicialmente dirigir el caudal por una zona de entremuros al denominado "Brazo de la Torre" y por allí al Guadalquivir. Sin embargo, asegura el dirigente de Adena, "la riada es tan potente que ha roto los muros. El parque natural está ya terribemente afectado".
La organización ecologista afirma que "existen al menos responsabilidades claras de las consejerías de Industria y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, así como de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y, por tanto, del Ministerio de Medio Ambiente".
"Estas responsabilidades", recalca, "resultan aún más flagrantes dado que la situación de riesgo está legalñmente denunciada desde 1995".
Según denuncia este colectivo, la tramitación de la denuncia se ha retrasadoa causa de la saturación en el juzgado correspondiente, al tiempo que califica de "incomprensible" que la presa del embalse tóxico hubiera sido inspeccionada hace un mes".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1998
G