LAS DONACIONES DE ORGANOS AUMENTARON EN ANDALUCIA UN 33% EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO

SEVILLA
SERVIMEDIA

Las donaciones de órganos aumentaron un 33% en los primeros seis meses de este año en Andalucía con respecto al mismo periodo del año 2000, según los datos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este incremento permitió la realización de 289 trasplantes de órganos, lo que significa una media de once por semana.

En total se han realizado en Andalucía 172 trasplantes de riñón, 78 de hígado, 21 de corazón, 9 d páncreas y 9 de pulmón.

El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha realizado 80 trasplantes (28 de hígado, 25 de riñón, 13 de corazón, 9 de pulmón y 5 de páncreas). El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha llevado a cabo 64 trasplantes (30 de riñón, 26 de hígado y 8 de corazón). Además, los hospitales Carlos Haya de Málaga, Puerta del Mar de Cádiz y Virgen de las Nieves de Granada han realizado 52, 37 y 28 trasplantes de riñón, respectivamente. En el Carlos Haya también se han contabilizado 24 trasplants de higado y 4 de páncreas.

El perfil del donante de órganos ha ido cambiando de forma progresiva. La edad media ha pasado de 40,4 años en 1996, a 48 en el último año. Asimismo, disminuyen los donantes fallecidos como consecuencia de traumatismo craneoencefálico ocasionado por accidente de tráfico y aumentan los donantes cuya muerte se debe a un fallo cerebrovascular.

El descenso en 10 puntos del porcentaje de negativa familiar ha posibilitado la obtención de 124 donantes en el primer semestre. n la actualidad, la tasa de negativa familiar es del 26%, la cifra más baja alcanzada en un semestre, según los datos del Programa de Trasplantes del SAS.

En los últimos cinco años se han producido en Andalucía 954 donaciones de órganos, lo que ha propiciado que 2.381 andaluces hayan recibido el trasplante que necesitaban.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2001
J