Congreso
Las alianzas parlamentarias y el 'caso Pegasus' centrarán la sesión de control a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este miércoles la sesión de control en el Congreso de los Diputados con preguntas del Partido Popular, PNV y EH Bildu, que volverán a indagar en las alianzas parlamentarias del Ejecutivo, así como en la gestión de los casos de espionaje conocidos en las últimas semanas.
En primer lugar, la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, preguntará a Sánchez si el Gobierno ya ha hecho “suficientes concesiones” al independentismo.
Cabe recordar que los populares han trasladado múltiples críticas al Gobierno durante la última semana por el cese de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ya que consideran que el Ejecutivo busca “contentar” al independentismo con la “cabeza” de la funcionaria, que contaba con 40 años de carrera en el organismo.
Tras Gamarra, Aitor Esteban, portavoz del PNV en la Cámara Baja, se dirigirá al presidente del Gobierno para conocer si la Guardia Civil o la Policía Nacional cuenta con la aplicación de espionaje Pegasus.
Esta es la aplicación que fue utilizada por el CNI para espiar a 18 líderes independentistas catalanes, como reconoció Paz Esteban en la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados, y, por tanto, el elemento que ha causado las últimas fricciones del Ejecutivo con sus socios de investidura.
Entre esos socios se encuentra EH Bildu, que, a través de su portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua, preguntará al Gobierno como “piensa recuperar la mayoría de investidura”.
El partido abertzale ha sido muy crítico con la gestión de Sánchez en lo referido al espionaje a los líderes independentistas e, incluso, se planteó votar en contra del decreto anticrisis que el Ejecutivo llevó al Congreso, decisión que al final no adoptó porque consideraron que los ciudadanos no debían “pagar” por las fricciones entre el Gobierno y sus socios.
BOLAÑOS, ROBLES Y MARLASKA
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, también recibirá un par de preguntas por estos dos asuntos. En primer lugar, Ana Beltrán, diputada del PP, se interesará por conocer si Bolaños “está en condiciones de garantizar que las comunicaciones” de Sánchez “son seguras” después de haber conocido que el teléfono móvil del presidente fue atacado con Pegasus.
Acto seguido, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, volverá a participar en una sesión de control al Gobierno y preguntará al ministro si considera que las alianzas parlamentarias del Gobierno “garantizan la estabilidad, la prosperidad y el buen funcionamiento democrático en España”.
La sesión de control al Gobierno prevé también preguntas para la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El diputado del PP Antonio González Terol se dirigirá a la titular de Defensa para conocer los motivos del cese de Paz Esteban como directora del CNI. Poco después, el diputado de Vox Igancio Gil Lázaro mostrará su interés por conocer los motivos por los que Robles no dimitió antes de “consentir” la destitución de Esteban.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2022
PTR/pai