"DOCUMENTOS RNE" CONMEMORA EL CENTENARIO DE JOAQUIN RODRIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Documentos RNE" conmemorará mañana el centenario del nacimiento de uno de los más importantes compositores españoles dl siglo XX, Joaquín Rodrigo, con la emisión de un programa especial dedicado al músico valenciano.
Esta iniciativa se suma a las numerosas actividades, como conciertos, seminarios y grabaciones discográficas -entre ellas el CD editado por el sello RTVE-Música-, realizadas en homenaje al creador de "El concierto de Aranjuez".
"Documentos RNE" recordará los momentos decisivos en la vida de Joaquín Rodrigo, nacido el 22 de noviembre de 1901 en la localidad valenciana de Sagunto, a través de la propi voz del maestro, recuperada del archivo sonoro de la cadena. Además, se incluirán las opiniones del programador de Radio Clásica, José Luis García del Busto, y de la hija del compositor y actual presidenta de la Fundación Joaquín Rodrigo y Victoria Kahmi, Cecilia Rodrigo.
El ambiente familiar, la ceguera que padeció desde los tres años, sus primeras composiciones en Valencia, su primer viaje a París, su relación con Manuel de Falla, su matrimonio con Victoria Kahmi, así como la génesis y composición e la obra que le abrió todas las puertas, "El concierto de Aranjuez", son algunos de los aspectos que se abordarán en el programa.
Uno de los principales objetivos de este homenaje es difundir la extensa obra del compositor valenciano, que incluye, además del famoso "Concierto de Aranjuez", obras como "Concierto pastoral", "Concierto para un divertimento", "Fantasía para un gentilhombre", "Cántico de la esposa" o "Ausencias de Dulcinea".
Este análisis histórico sobre la vida y obra del compositorse emitirá mañana, de 15 a 16 horas, y estará dirigido por Elvira Marteles, con guión de Eduardo Moyano, realización de Miguel Angel Coleto, Benigno Moreno y Sergio Delgado y producción de Ana Ramos.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
A