EL DOCTOR RAFAEL NAJERA NO CONOCIO HASTA AYER SU DESTITUCION AL FRENTE DEL ISTITUTO CARLOS III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Rafael Nájera no conoció hasta ayer mismo la decisión del ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, de destituirle como director del Instituto de Salud Carlos III, que a partir de ahora será dirigido por José Borrell Andrés, nombrado ayer por el Consejo de Ministros.
En declaraciones a Servimedia, el doctor Nájera, que ocupaba ese cargo desde la creación del centro en 1986, aseguró que su cese no le causó excesiva sorpresa, ya qe en los últimos tiempos se esperaba una decisión similar, "porque el instituto parecía que tenía alguna otra nueva posibilidad de orientación".
Aunque reconoció que últimamente tenía "alguna dificultad" con el Ministerio de Sanidad respecto a trámites administrativos y en las posibilidades de desarrollo, lo que le restó tiempo para dedicarse a la investigación, calificó de "normal" un relevo de este tipo.
El doctor Rafael Nájera fue el primer director del Instituto de Salud Carlos III, creado enel año 1986, a raíz de la promulgación de la Ley General de Sanidad, por el entonces ministro de Sanidad, Julián García Vargas.
Su trabajo al frente de esta institución, "en el que tuvimos que hacerlo todo, desde la formación legal hasta el desarrollo de funciones del centro", permitió transformar el Instituto Carlos III "en un moderno instituto de salud pública en línea con lo que son los institutos nacionales de salud de los Estados Unidos, con el servicio sanitario como parte fundamental y para su eal desarrollo, la investigación como motor de su pulso".
"Aparte de darle un decreto amplio y acorde con las funciones que una sociedad moderna necesita", continuó el doctor, su trabajo al frente de la institución permitió proyectarla de una forma moderna, y "prueba de eso es el reconocimiento nacional e internacional que ha tenido en estos pocos años".
No obstante, el doctor Nájera reconoció que el centro aún necesita muchos años más para desarrollarse y "espero que el nuevo director lo consiga.
El reconocido virólogo no abandona definitivamente el Centro de Salud Carlos III, ya que en los próximos días volverá a incorporarse a los laboratorios del Centro Nacional de Biología Celular y Retrovirus dependiente de esa institución, donde, al igual que ya hiciera anteriormente, seguirá desarrollando su trabajo profesional de investigador, principalmente sobre el SIDA.
"Prefiero volver a un laboratorio, porque lo había dejado de lado. Con la dirección del instituto tenía otra serie de responabilidades que me restaban mucho tiempo para la labor investigadora, que espero recuperar en estos años", aseguró Nájera.
Paralelamente, y a petición del ministro de Sanidad, continuará siendo asesor científico del presidente de la Comisión Nacional del SIDA.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1992
S