DO MUERTOS POR EL TEMPORAL QUE AZOTA LAS ISLAS CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El temporal de lluvia y viento que azota la Comunidad Autónoma Canaria desde ayer, miércoles, ha provocado ya dos muertos y ha dejado incomunicadas varias de las islas que integran el archipiélago.
La primera víctima se produjo en la localidad grancanaria de Temisas, donde M. Alemán Alemán, de 37 años, murió al ser aplastado por un muro que estaba levantando y que cedió por el peso del agua y el barro acumulado.
La segunda muerte ocurrió en la isla de La Palma, en la localidad de Mazo, donde el mar arrastró mientras pescaba a Guillermo Hernández Morera, casado y con 6 hijos.
El temporal ha provocado que varias islas del archipiélago permanecieran totalmente incomunicadas con el exterior. El servicio interinsular, tanto por barco como por avión, continúa suspendiéndose de forma intermitente.
El aeropuerto de Gran Canaria permaneció cerrado durante esta madrugada y aunque ha vuelto a reabrirse, hay na gran saturación en el tráfico aéreo. Varias carreteras en todo el archipiélago continuaban cortadas esta tarde debido al temporal.
En algunos lugares de la isla de Gran Canaria se han llegado a registrar vientos de más de 100 kilómetros por hora y hasta 158 litros de agua por metro cuadrado.
A primeras horas de esta tarde, Lanzarote permanecía incomunicada por mar y por tierra, mientras que sobre Fuerteventura cayó una tromba de agua que no recuerdan ni los más viejos del lugar. Numerosas urbaizaciones turísticas han quedado inundadas por completo y sin suministro eléctrico.
La central de la compañía eléctrica en Puerto Rosario, en la isla de Fuerteventura, está rodeada por una gran cantidad de agua, lo que ha obligado a levantar presas con bidones, piedras y tierra, para impedir que el agua dañe las maquinarias.
Por su parte, la isla de Hierro continuaba esta tarde con el puerto y el aeropuerto cerrados, mientras comienza a restablecerse el servicio telefónico con el exterior.
OCHONAVEGANTES A LA DERIVA
La mayoría de la flota ha tenido que amarrar, mientras el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) continúa la búsqueda de un yate alemán que se encuentra a la deriva al norte del archipiélago canario, con ocho tripulantes a bordo.
El centro meteorológico zonal de Las Palmas ha enviado un "aviso rojo" a Protección Civil, donde indica que se esperan precipitaciones moderadas y ocasionalmente tormentosas, que podrán ser localmente fuertes en sectores del oeste y suroeste del archipiélgo.
Según las predicciones, en zonas costeras podrán recogerse entre 20 y 50 litros por metro cuadrado, mientras que en montaña llegarán a 100. Los vientos serán del sureste, alcanzando velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora y pudiendo llegar a los 80 en las islas más orientales. Estas condiciones continuarán hasta el sábado. El domingo el tiempo tenderá a mejorar, según el centro meteorológico.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anastasio Travieso, ha pedido tranquilidad a los habitntes, aunque recomendó que extremen las precauciones hasta el sábado y no circulen por determinadas carreteras.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
A